Por José Ramos
CHETUMAL, 14 de octubre.- Empresarios de la zona sur de la entidad coinciden en señalar los abusos en los cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se encuentran lacerando severamente su economía.
En la ciudad de Chetumal, comerciantes y restauranteros han tomado medidas en protesta a los excesivos cobros por parte de la CFE, realizando apagones en sus locales durante 2 horas los días jueves.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Unión de Propietarios de Restaurantes Bares y Similares (Uprobars), han tomado la iniciativa de convocar a los establecimientos a sumarse al apagón denominado “prefiero cerrar el switch que cerrar mi negocio”.
Joaquín Noh Mayo, presidente de la Unión de Propietarios de Restaurantes Bares y Similares (Uprobars), ha señalado repetidamente los cobros injustificados que realiza la CFE en los consumos de diferentes negocios de Chetumal con incrementos de hasta un 300 por ciento.
En ese sentido, los comerciantes y restauranteros se han organizado para apagar sus luces durante 2 horas, para manifestar su inconformidad en contra de la empresa que se autodenomina de clase mundial. Por su parte, empresarios hoteleros del Pueblo Mágico de Bacalar señalaron que los cobros excesivos de la CFE se están llevando toda la utilidad durante la temporada baja.
Propietarios de hoteles y villas, que se encuentran en la periferia de Bacalar están resintiendo los efectos de la temporada baja y los altos cobros por el consumo de energía eléctrica por parte de la CFE.
El empresario hotelero y presidente del Comité Pueblo Mágico de Bacalar, Nicanor Piña Ugalde, señaló que en el destino los hoteles están resintiendo la temporada baja con ocupaciones en promedio de un 30 por ciento y los altos cobros por parte de la CFE.
Explicó que después de cada temporada vacacional de verano, los hoteles pequeños y las villas que se encuentran alejadas del centro, son los que más resienten los altos costos de la energía eléctrica y la baja afluencia de turistas. En ese sentido apuntó que resulta inexplicable que la CFE les cobre prácticamente lo mismo cuando se tienen todos los cuartos ocupados que cuando están a un 30 por ciento de su capacidad.
Piña Ugalde detalló que esta situación la están pasando varios centros de hospedaje en Bacalar, quienes en algunos casos en particular trabajan prácticamente para pagar la luz.