Síguenos

Quintana Roo

Sabán fundado por tuxpeños

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 14 de octubre.- Aunque la mayoría de las investigaciones de carácter histórico que se han realizado en el poblado de Sabán, desde su repoblación hasta la fecha, señalan que la gente que llegó a habitar ese lugar en la década de los 30’s del siglo pasado, fueron familias mayas provenientes de Chikindzonot, Yucatán, pero la realidad es otra.

Un vecino de ese lugar que se identificó como Germán Arjona  Chan dijo que en Sabán ya había gente avecindada cuando empezaron a llegar familias campesinas, provenientes del estado de Yucatán.

Refirió, las personas que ya tenían vecindad en Sabán, cuando empezó a llegar gente de Chikindzonot, eran tuxpeñas y ellas habían llegado con sus familias a ese lugar desde 1930.

Esas familias, abundó, provenían de Tuxpan, Veracruz, manifestó, y agregó que ellas estaban integradas por los señores Julio Estrada, Cornelio Salazar, Teodomiro Estrada Manuel Fuentes, Cornelio Estrada y Nicolás Díaz.

Comentó que cuando las familias campesinas, provenientes de Yucatán llegaron a ser más numerosos en Sabán, los tuxpeños empezaron a emigrar a  otros lugares; unos se fueron a Peto, como el caso don Teodomiro Estrada y de don Cornelio; otros se fueron a Nicolás Bravo y unos más a Felipe Carrillo Puerto.

Don Germán Arjona dijo que la única familia que se quedó en Sabán es la de don Julio Estrada. De hecho ese tuxpeño murió en Sabán y ahí fue enterrado, manifestó.

Manifestó que la gran mayoría de sus hijos viven actualmente en Sabán, y hasta la fecha son conocidos allí por ser las personas de mayor estatura en el poblado.

En Huay Max, por el contrario, hizo ver, el primer poblador que llegó a fincar su residencia allí, fue el señor Perfecto Moo. De hecho, esa persona tenía su casa dentro de la iglesia de ese lugar, aunque ya después, fincó su residencia fuera del recinto religioso.

Comentó que en la actualidad, Sabán está poblado por gente que vino de otras partes de Yucatán, como Kanxoc, Tixhualactún, San José, Yucatán, Ichmul, Ekpedz, entre otros.

Siguiente noticia

Altos mandos en millonaria narconómina