Quintana Roo

Urgente reforzar la promoción turística

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 14 de octubre.- Luego de que los efectos del huracán “Michael” favorecieron para la limpieza de las playas del sargazo y que el agua de mar regresó a ser cristalina, es necesario reforzar la promoción del destino para incentivar la llegada de turismo al corazón turístico de la Riviera Maya, que en la primera quincena de octubre mantiene ocupación entre 40 y 60 por ciento, según destacó el consejero de la Asociación de Hoteles, Andrea Lotito.

Hay que salir a las calles y difundir que nuestro destino está listo para recibir a todos los turistas nacionales e internacionales con playas limpias, aguas refrescantes y cristalinas, completa seguridad y sobre todo la calidez de los trabajadores dispuestos a atenderlos durante su estancia, detalló el representante de los pequeños hoteles.

Aseguró que es tarea de todos poder difundir las bellezas de nuestro destino no dejar toda la carga de promoción a las autoridades, poder planear estrategias de impulso, sobre todo ahora que se tiene a la mano las redes sociales y que tanto impacto tienen a nivel mundial, que los más importante es que no se debe dejar en mano de nadie sus negocios.

Andrea Lotito ejemplificó que en su caso hizo una publicación en conocida red social, pagando publicidad, del estado actual de las playas en este destino vacacional, alcanzando un impacto en más de 43 mil personas en sólo tres días, de modo que si cada prestador de servicio hiciera lo propio podría tener un impacto positivo a favor del destino, sobre todo que se replica a nivel mundial.

Confía en que noviembre tendrá un repunte en la ocupación hotelera, esto por los indicadores en estadísticas de años pasados, sobre todo que se da el aumento en el turismo que reserva de último minuto, así que ahora dependemos mucho de los fenómenos hidrometeorológicos porque aún nos encontramos en la temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre.

Sin embargo, hay mucho optimismo en los hoteleros y los prestadores de servicios turísticos en general, gracias a que nuestras playas están limpias que nos regaló a su paso por el Caribe del huracán “Michael”, lo cual abre la puerta a las reservas de todo invierno y desde luego que una mejora en las tarifas, ya que para sobrellevar este periodo mucho bajaron los costos hasta en un 50 por ciento.

Al momento los pequeños hoteles se mantienen en un 40 por ciento de ocupación y los grandes centros de hospedaje con el 60 por ciento, números similares o con una diferencia menos con el mismo periodo pero de 2017, “incluso se registraban mucho turismo de boda y ahora es poco, pero de igual forma esperamos un repunte para los próximos meses”, asentó el consejero de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.