Síguenos

Quintana Roo

Sitio aislado facilita aterrizajes

De la Redacción

RÍO VERDE, BACALAR, 26 de octubre.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Municipal de Bacalar, continúan en espera de que lleguen los elementos de la Procuraduría General de la Republica (PGR), para realizar el peritaje correspondiente, así como para levantar la avioneta del huerto de soya en donde se encuentra.

Más de 24 horas llevan resguardando la escena, en donde una avioneta tipo Cessna fue quemada por presuntos narcotraficantes, los cuales la habrían utilizado para el trasiego de cocaína desde Colombia hasta la zona sur de este estado.

Los elementos dispuestos por la Sedena para dar el apoyo en el aseguramiento de esta avioneta, comentaron que permanecerán en las inmediaciones hasta que los elementos de la PGR se presenten. A pesar de ser una situación sumamente importante y delicada, los elementos de la PGR, generalmente se demoran para realizar este tipo de diligencias.

El camino que conduce hacia donde se encuentra la aeronave, es una brecha de terracería, de aproximadamente 11 kilómetros, dicho camino es muy angosto y muy irregular, lo cual hace muy complicado el acceso hacia esta zona.

La zona es poco transitada por vehículos, aparentemente sólo es utilizada por los trabajadores de los ranchos que se encuentran cerca.

Debido al hallazgo de esta aeronave, ha incrementado el patrullaje policíaco en los caminos cercanos, y los elementos de la Policía Rural han montado un operativo de vigilancia en las cercanías a la comunidad de Otilio Montaño para intentar dar más seguridad a la zona.

Con esta avioneta, es la segunda aeronave quemada en esta zona del estado en 2 meses, que ha sido asegurada, lo cual hace suponer que la ruta del trasiego de la cocaína ha cambiado y utiliza los caminos y brechas de la zona rural de Bacalar para la descarga de la droga y la recarga de combustible.

Siguiente noticia

Ejecutan a narcomenudista