Síguenos

Quintana Roo

Ocupación al 73 % el fin de semana

Por Olivia Vázquez

Cancún entró al último fin de semana de octubre con una ganancia de cinco puntos porcentuales aproximadamente en sus operaciones hoteleras, lo que le otorga un respiro previo al conmemorativo de Día de Muertos, que le dará un empujón importante a la operación turística. El cambio de horario que se registró en el resto del país no interfirió en las operaciones y sólo unos despistes se registraron de trabajadores por el cambio automático que se registra en muchos móviles y redes electrónicas.

Las condiciones de operación al cierre de octubre, le permitieron al destino tomar un respiro en sus operaciones hoteleras, lo que genera una cadena para la activación del resto de los sectores productivos que ya no aguantan la caída tan drástica que se ha venido registrando.

De acuerdo a la Asociación de Hoteles de Cancún, el indicador del 73% de ocupación que se alcanzó este fin de semana, todavía se mantiene cuatro puntos por debajo de los indicadores del año anterior, pero se confía en que la recta final del año les permita una recuperación en los niveles de ocupación.

Y es que septiembre y octubre han sido para todos los sectores, meses muy complicados en las operaciones y las caídas de los flujos turísticos, han mantenido más de la mitad de la oferta hotelera y del resto de los servicios sin actividad alguna, lo que presiona presupuestos y mantiene con bajo perfil a muchos prestadores de servicios que ven en las propinas su mayor ingreso.

El cambio de horario que hoy se da en el resto del país, le permite al destino ganar una hora de sol y ser más atractivo para los mercados norteamericanos y europeos que buscan en esta temporada destinos cálidos para evitar los crudos inviernos.

Esta ventaja competitiva, le permite al sector hotelero acelerar el ritmo de las reservaciones, por lo que se espera que esta semana se note un repunte importante, sobre todo en la hotelería del centro de Cancún donde los festivales y conmemorativos de Día de Muertos le podría generar un recurso adicional que ahora es vital para llegar a la temporada alta donde la reservación se mueve con rapidez y se agotan las habitaciones que tienen mayor oferta en su tarifa.

En cuanto a prestadores de servicios turísticos como restaurantes y comercios, esperan que esta semana se pueda tomar aire para completar los gastos de operación, pues muchos de estos negocios no han tenido recursos a favor y está encima lo que será el gasto de aguinaldos, cajas de ahorro y el cierre de fin de año.

Para la gran empresa, donde las condiciones económicas son más estables, la reactivación les permitirá definir su presupuesto con mayor precisión y proyecta todavía un crecimiento favorable para el próximo año.

Siguiente noticia

Finalizó Circuito Mundial de Voleibol