Quintana Roo

Regular participación en Consulta Ciudadana

Por Everth García

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 28 de octubre.- Ayer domingo concluyó la consulta ciudadana a nivel nacional para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); aquí en Playa del Carmen la participación por parte de los solidarenses fue regular, quienes estuvieron al frente de las dos casillas que se colocaron en la ciudad, indicaron que a pesar de que hubo ciudadanos que formaron parte de este ejercicio democrático durante cuatro días, de mil 600 boletas que tenían destinadas para esta jornada alrededor del 50 por ciento, fueron llevadas a las urnas.

Los voluntarios que cuidaron desde el jueves, la casilla tanto de Centro Maya como de la que se instaló en la terminal de autobuses ADO de la Quinta Avenida, señalaron que varios de los que votaron por las opciones de  dónde es el mejor lugar para construir el aeropuerto si en Texcoco o Santa Lucía, desconocían este ejercicio al que convocó el presidente electo desde hace semanas, pero también hubo quienes tenían todo el conocimiento de esta práctica que se llevó a cabo en toda la República Mexicana.

Ayer domingo en punto de las 6 de la tarde, culminó la consulta ciudadana, en este último día, los encargados de la urna en la terminal marítima comentaron que durante el primer día contabilizaron 115 votos, el segundo 163, el sábado 158 y ayer domingo eran las 3 de la tarde y apenas llevaban 90 boletas tachadas, al respecto, dijeron que no hubo mucha participación y lo mismo sucedió en Centro Maya.

Octavio, encargado voluntario de la urna de la terminal de ADO, dijo que “Durante los cuatro días hubo una regular participación por parte de la gente, muchos venían directo a votar porque ya sabían sobre qué era, pero también vimos que muchos no tenían conocimiento de esta consulta”.

Algunos solidarenses externaron que no podían ejercer un voto de algo que desconocen, aunque saben que es por el tema del NAIM, realmente no saben si Texcoco o Santa Lucía son los lugares adecuados para construir un aeropuerto y que tal vez hay tanto conflicto porque van de por medio intereses propios de los mismos políticos y empresarios que debaten constantemente si hacerlo en Santa Lucía o continuar con los trabajos de Texcoco en donde varios políticos y empresarios tienen pensando un negocio que implica millones y millones de pesos, el cual consiste en un proyecto urbano denominado Aerotrópolis, que es una ciudad a los alrededores del nuevo aeropuerto y que se construiría en 4 mil 431 hectáreas, entre los municipios de Atenco y Texcoco.

Cabe mencionar, que un Aerotrópolis, es como una ciudad que rodea a un aeropuerto y que está conformada por centros comerciales, autopistas urbanas, hoteles, fraccionamientos, parques industriales y empresariales, clubes deportivos, todo esto implica un negocio millonario para los políticos y empresarios que ya son dueños de la mayoría de terrenos en Texcoco, por lo que se convierte en un proyecto ambicioso y para beneficio de unos cuantos.