Quintana Roo

La secundaria 'Benito Juárez” celebra sus 60 primeros años de existencia con gran programa

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 4 de octubre.- El comité organizador de la celebración de los 60 años de la fundación de la primera escuela secundaria de Quintana Roo dio a conocer este medio día, el programa de celebración de ese acontecimiento del martes 9 al viernes 12 de este mes de octubre.

A lo largo del ciclo escolar continuará la festividad en cada evento importante y el más inmediato después de dicha festividad anunciada es conmemorar con mayor realce el Día de Muertos, informó el maestro Jesús Gamboa, presidente del comité organizador, durante una rueda de prensa dentro de la Escuela Secundaria Técnica número 1 “Benito Juárez”.

Habrá reconocimiento a las familias que intervinieron en la fundación del centro educativo, entre ellas la familia Lima Zuno, especialmente a don José de Jesús Lima Gutiérrez (+), considerado padre del turismo en Quintana Roo, por gestionar para que el servicio de educación, salud e infraestructura de servicio social y turismo se diera para Isla Mujeres.

El evento máximo será en la explanada municipal, el jueves 11, de las 18 a 21 horas, ahí habrá, entre otras cosas, el reconocimiento; también a jubilados del centro educativo, durante el evento artístico-cultural, según el calendario festivo.

Presentó el comité organizador el cronograma de la semana cultural, iniciará el lunes 8, con la presentación artística de las aspirantes a Señorita “60 Aniversario”, de 10 a 11 horas, en el domo del plantel.

 

Conferencia histórica

 

Martes, de 10 a 11, inauguración formal del evento y ceremonia cívica; enseguida la presentación de los mejores números de aspirantes a Señorita 60 Aniversario; también habrá concurso del mejor cartel alusivo a la festividad; y premiación del logo ganador y coronación de la Señorita 60 Aniversario.

Miércoles 10, de 10 a 11 horas, conferencia del cronista Fidel Villanueva Madrid para versar su charla sobre el hecho histórico y lo que representó tener la máxima casa de estudio en la isla en aquellos tiempos cuando las familias no rebasaban 500 en la localidad.

Posteriormente habrá zumba, presentación de películas, tercias de baloncesto femenil y taller de esculturas para cerrar la jornada a las 13:30 horas.

Jueves 11, concurso de conocimientos de 10 a 11 horas; torneo de ajedrez, tercias de baloncesto varonil; y ensayo general para el evento artístico cultural a desarrollarse en la explanada de 18 a 21 horas.

Viernes 12, de 7 a 8 horas, carrera conmemorativa, salida en la escuela festejada y recorrer el malecón Rueda Medina hasta la Playa Centro, un tramo de tres kilómetros. En este mismo sitio de playa habrá actividades deportivas y recreativas luego de la conclusión de la caminata; a las 10 horas arrancará Exatlón, en el mismo sitio y culmina con la clausura de toda la semana, a las 13:30 horas.

En el presidium de la convocatoria de la prensa estuvo la subdirectora del plantel, Mildred González Aguilar; la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Marci Mex; la presidente de la sociedad de alumnos, Valentina González Povedano, entre otros.

Estos convocaron al público en general a asistir al principal evento en la explanada municipal del jueves, cuya presentación se espera un gran momento.

 

Primera generación

 

Por cierto, se solicita al público en general, o bien ponerse en contacto con Jesús Gamboa, presidente del comité organizador, en su número de celular (9981035973), fotografías antiguas porque están por preparar un espacio de exhibición en el plantel desde su nacimiento.

Justamente el plantel mostró a los primeros 13 egresados de la escuela, generación 1958-1961, y ellos son: Herlinda Martínez Castilla, Roger Argüelles Vega, María Alicia del Pilar Trinchán A., Isabel Martínez Magaña, Blanca Rosa Schmied Magaña, Betty Magaña Carrillo, Ignacio Martínez Castilla, Teodoro (a) Paz Miranda, Wenceslado Trejo Castilla, Pedro Peña Celis, Francisco Martínez Ancona, Edwin Fernández Magaña y Leonides Martínez Magaña.

En realidad en ese listado aparece el nombre de don José de Jesús Lima Gutiérrez, en donde se manifiesta la comunidad educativa su profunda gratitud y “se extendió una constancia de honor al mérito por su entusiasta participación que tuvo en la fundación”, de la institución. Firmaron esos egresados el documento el 30 de junio de 1961.