Por Romana Mora
TULUM, 4 de octubre.- Con una inversión millonaria se lleva a cabo la red de drenaje en el antiguo casco urbano de la ciudad, a modo de evitar que se sigan contaminando los mantos acuíferos, una obra que lleva el 50 por ciento y, que está contemplada que concluya en los últimos días de este 2018.
Víctor Manuel Ángulo Castro, gerente del Organismo Operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Tulum, dio a conocer que en la cabecera municipal se llevan a cabo cinco obras, que es de la introducción del servicio de agua potable y las otras es del drenaje sanitario del antiguo casco de Tulum, en el cual este último, el gobierno está invirtiendo 35. 5 millones de pesos y, de agua potable en la colonia la Veleta es de un monto de 26.5 millones de pesos.
En el caso del drenaje sanitario vendrá a beneficiar a más de 3 mil usuarios, dicha obra cuenta con un avance del 50 por ciento, al concluir con las partes que corresponden a las descargas domiciliarias que vienen siendo los cortes transversales en las calles y que afectan bastante a lo que viene siendo transito vehicular.
Explico que en el caso de la red de agua viene a beneficiar a la colonia Veleta en el cual se cuenta con tres obras una empresa de encarga de meter tuberías a las tomas de la Tumbenka-La Veleta.
-Se trata de afectar en lo menos que sea posible esas arterias que serán rellenadas con material pétreo, hasta que salga a la línea principal que estará recibiendo todas las descargas de las viviendas y será para entonces cuando se lleve a cabo el bacheo- dijo.
Ángulo Castro reconoce que las obras están afectando a la ciudadanía, desafortunadamente la red tanto de agua como del drenaje van enterradas a profundidad, por ello se usan maquinarias que provocan polvo y como consecuencia la población se siente afectada y por ello se le pide su comprensión.
Son obras necesarias para la cabecera municipal, ya que al no haber drenaje sanitario hay muchos focos de contaminación a los mantos freáticos, Tulum en un municipio catalogado como ecológico y, es importante cuidar los mantos freáticos a través de las obras de la CAPA que el gobierno del Estado realiza. Mencionó que las fechas límite que tienen las empresas de estas obras es hasta el 31 de diciembre, sin embargo, por el avance que tienen algunas empresas es probable que concluyan antes.