Quintana Roo

'Aberrante un Home Port”

Por Olivia Vázquez

Rafael del Río, consejero de la Asociación de Hoteles de Cancún y asesor de la Asociación de Clubes Vacacionales calificó de “aberrante por decir lo menos”, la necedad de querer operar un home port en Puerto Morelos cuando existen estudios técnicos y científicos que demuestran que esta industria depredadora no deja ni genera ningún beneficio a los destinos y que sólo busca aprovecharse de las marcas turísticas.

Es importante, dijo, que la gente entienda que las navieras no generan ningún beneficio a los destinos y no representan ningún progreso para la región y así se ha demostrado en destinos como Cozumel o Cuba, donde ha tenido su desarrollo y operación frenando el crecimiento de la industria hotelera y, por tanto, el progreso de las regiones.

“Cozumel ya era un lugar famoso por su buceo antes de que existiera Cancún, pero con el desarrollo de la industria naviera, la hotelería quedó estancada y con ella la generación de empleo y esto sucede ahí como en otras islas del Caribe donde las navieras hacen su operación”, dijo.

Es lamentable, expresó, que siempre se tenga que estar discutiendo el tema pues se tienen cosas realmente prioritarias que atender que estar desgastando recursos para que la autoridad lo entienda.

Las navieras, dijo, lo único que buscan es usufructuar la marca Cancún y vender su producto importándoles un bledo toda la población que existe y que vive de la hotelería y del desarrollo que se ha dado en las ciudades.

Existen estudios pasados y actuales que demuestran el nulo beneficio que deja esta industria flotante a los destinos donde se han afianzado.

“Es una industria sin lealtad, que al primer problema, sea huracán, contingencia sanitaria u otro problema, se van y desvían sus barcos tan fácilmente a otras rutas dejando nada a cambio”.

En Aruba, retomó, donde llegan los cruceros, se tienen cinco mil cuartos desde hace muchos años y no se tiene ninguna intención de crecimiento porque no se genera hospedaje y así se ven los niveles de ocupación que sostienen todo el año. Basta ver a Cozumel cuando no llegan los barcos, la gente se ve obligada a cerrar porque se muere el destino.

En materia ambiental, el líder hotelero refirió que se tiene un problema realmente delicado y sería un verdadero sacrilegio lo que pretenden hacer para destrabar la profundidad del canal de navegación.

“Si con el sargazo nos impidieron meter camiones pesados porque afectan los nidos de tortugas, o no retirar el alga a otro sitio porque es un ecosistema vivo, etc., porqué pretenden quitar una estructura natural de lajas sin importarles el sistema arrecifal y todo el ecosistema”, expresó.

En este sentido consideró que no queda duda que existen otros intereses ajenos al beneficio del destino y de la población, que están permitiendo e impulsando el home port en Puerto Morelos, lo que es realmente delicado.