Por Olivia Vázquez
El que madruga, Dios lo ayuda. Y así cientos de comercios en Cancún iniciaron el programa del Buen Fin desde el fin de semana anterior y sostendrán la oferta por al menos diez días más para atraer a mayor número de clientes.
De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) son más de 457 negocios entre micro, pequeñas y medianas empresas, así como tiendas de autoservicio, departamentales y supermercados los que estarán ofertando miles de productos a precios bajos para subir sus ventas en la antesala de lo que será la temporada de invierno.
Rafael Ortega, presidente de la Canaco en Cancún, indicó que las ofertas van desde el 10 y hasta el 70% de descuento en todo tipo de artículos y productos, con lo que se espera que se genere un incremento en las ventas del 35 al 40%, lo que para este sector es vital para sostener los negocios.
El incremento, aclaró, dependerá del tipo de producto o la oferta, pero en general la mayoría espera un indicador más alto que el tradicional de un fin de semana.
En materia de competencia reconoció que serán las tiendas de autoservicio y departamentales las que se lleven el mayor volumen de ventas porque pueden sostener ofertas más grandes y aprovechan el uso del plástico, pero el micro y pequeño comercio espera subirse a la ganancia y aprovechar la reactivación económica que se está dando en la plaza.
En este uso de tarjetas de crédito comentó también que en los últimos años se ha visto un cambio importante con una disminución importante al endeudamiento, lo que permite entrar al mercado de micro y pequeño comercio, pues la mayoría de las ventas se está dando con tarjeta de débito o en pago en efectivo, en esa cultura de compra que se ha ido generando para no quedar con endeudamientos importantes.
En este comportamiento, también confirmó que muchos negocios han adelantado sus ofertas y a partir del pasado fin de semana ya iniciaron la promoción, lo que podría dar mejores resultados y superar lo que se logró el año anterior.
En este sentido también comentó que muchos negocios están subiéndose a las redes electrónicas para afianzar sus ofertas y ampliar sus posibilidades. Las herramientas tecnológicas están siendo una competencia directa pero también un beneficio para muchos de los negocios que buscan acelerar su crecimiento.
No obstante está la oferta vigente, estimó que será a partir del viernes próximo que se tenga el mayor volumen de ventas en el destino, lo que permitirá la reactivación de la economía local rumbo a la temporada mayor donde se espera el mayor ingreso en las empresas del destino.
Entre los artículos con mayor demanda consideró que serán los electrodomésticos, electrónicos, pero también se darán buenas ofertas en llantas, maquinaría, material de construcción, viajes, vuelos, etc., y demás que pueden ser positivas si se trae una planeación del gasto y la familia puede ahorrar algo de lo que pensaba adquirir más adelante.