Síguenos

Quintana Roo

Prudencia ante el Buen Fin

Por Olivia Vázquez

Antes de dejarse llevar por la tentación de los pagos a meses sin intereses, es importante verificar el precio y analizar si realmente es un producto que hace falta en el hogar y si se tiene toda la capacidad para enfrentar el pago. Es la principal recomendación que hacen analistas financieros del destino, quienes advierten que el Buen Fin es un programa muy favorable para la economía de la familia siempre y cuando se utilice de manera correcta.

Pablo Gutiérrez, analista financiero, vicepresidente de Relaciones y Difusión de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (Anefac) indicó que el Programa que impulsa el gobierno federal permite que la economía se reactive y este año espera ventas por arriba de los 100 mil millones de pesos.

Dentro de la reactivación consideró que al menos el 70% de las personas estará utilizando algún plástico en sus compras, con tarjetas de crédito y/o débito aprovechando las ofertas y descuentos que se tienen programados.

En esta reactivación, el analista recomendó a la población que antes de dejarse llevar por la tentación de los pagos sin intereses y del uso de tarjetas de crédito, se analice si en verdad el artículo o producto que se va a comprar es necesario para la casa o la empresa.

“Es importante que se verifique que no sean gastos innecesarios”, expresó.

Y es que, muchas personas se dejan seducir por el famoso pago a plazo o parcialidades o las ofertas de meses sin intereses, pero es un esquema de ventas que tienen bien estructuradas las empresas y que obligan al final del día a pagar toda la cuenta, dejando un endeudamiento para el consumidor.

“Recomendamos que se hagan compras totalmente razonadas y prudentes, y en donde (el usuario) tenga la posibilidad de tener el dinero para pagar esos pagos a plazos”, expresó.

En cuanto al Buen Fin, estimó que al menos el 30% de las personas utiliza efectivo en sus compras, pero también es importante que se verifique que ese disponible no le hará falta más adelante o que sí tiene la capacidad de cubrirlos.

Sin duda refirió que el programa del Buen Fin ha sido exitoso y que le ha permitido al país reactivar su situación económica, siendo un beneficio para el sector productivo y para las familias porque se dan buenas oportunidades, pero es importante hacer un gasto inteligente y razonado, verificando antes de cualquier otra cosa, que el precio que se está ofertando, es inferior al que tenía el producto antes del programa de incentivos.

“Vean el precio antes del Buen Fin, para que comparen si este precio es mejor y no sea una verdadera trampa. Es decir que suban precios para bajarlo al precio normal”, expresó.

En esta temporada, donde se tiene el mayor flujo de efectivo del año, es recomendable que la población diseñe un plan de gasto que le permita adquirir sólo lo realmente necesario y no entrar a la tienda y salir con algo que no tenía en mente.

Siguiente noticia

Anticipado inicio del Buen Fin