Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 14 de noviembre.- Con más de tres horas de retraso, la XV Legislatura del Congreso del Estado celebró este día la sesión ordinaria número 14, y aunque existen asuntos de mayor trascendencia que no han querido atender las diputadas y diputados locales, la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) decidió dedicar un ocioso e intrascendente exhorto para que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no invite a su toma de posesión al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Es preciso recordar que este tipo de invitación siempre va dirigida a los presidentes de otras naciones, pues se trata de un acto protocolario y diplomático que se hace en cada cambio de gobierno, al grado de que los dos últimos presidentes panistas, Vicente Fox Quesada y el espurio Felipe Calderón Hinojosa, en su momento también invitaron a su toma de posesión al ya fallecido Hugo Chávez, cuando este era presidente de Venezuela.
No obstante, y aunque quedan pendientes mucho más importantes que la XV Legislatura no ha querido atender, los diputados de extracción panista aprovecharon para buscar el protagonismo político y su lucimiento mediático de cara al proceso electoral 2019, mediante un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución en el que exhortan al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a retirar la invitación al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para asistir a la toma de posesión al cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos el próximo 1 de diciembre.
Ante la petición de algunos legisladores para que el punto de acuerdo no sea atendido como de obvia y urgente resolución, la mayoría dio su voto a favor para turnarlo a las comisiones correspondientes, donde será analizado y discutido.
Las diputadas y diputados han mostrado desinterés en el tema de la rendición de cuentas del gabinete estatal, a pesar de que ya transcurrieron casi 3 meses del Segundo Informe de Gobierno y sólo han llamado a comparecer a la mitad de los secretarios de estado, pero sí pierden su tiempo en un ocioso e intrascendente acuerdo que ni siquiera se traducirá en beneficio para el Estado de Quintana Roo, cuando en su momento ni siquiera señalaron la relación que tuvieron los gobiernos federales panistas con el entonces presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.
Es importante precisar que la asistencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la toma de protesta del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, forma parte de los actos protocolarios y diplomáticos que se siguen en toda sucesión presidencial, al grado de que los representantes de varias naciones ya confirmaron su asistencia, entre ellos siete mandatarios latinoamericanos, el rey de España, el primer ministro de Portugal y representantes de organismos internacionales.
El presidente de Ecuador, Lenin Moreno Garcés; el presiente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado; el presidente de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera; el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel; el gobernador de Belice, Colville Young; el presidente de Perú, Martín Vizcarra Cornejo; el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; el presidente de Bolivia, Evo Morales; el presidente de Surinam, Desiré Delano Bouters; la primera vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell; la vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky; el presidente de Colombia, Iván Duque; el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; el rey de España, Felipe VI; el primer ministro de Portugal, Antonio Costa; el líder de la opisición en Reino Unido, Jeremy Corbyn; el presidente de la República Arabe Saharahui Democrática, Brahim Ghali, así como el presidente de la República Popular Democrática de Corea, Kim Yong Nam, son sólo algunos de los invitados que han confirmado su asistencia a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como nuevo presidente de México.
Tal parece que los diputados panistas sufren de mala memoria, ya que también en los sexenios a cargo del PAN, se ha invitado a Venezuela a las tomas de protesta, tanto de Vicente Fox Quesada como del espurio Felipe Calderón Hinojosa, quienes fueron los dos últimos presidentes panistas que han gobernado la República Mexicana.
Cabe mencionar que la sesión estaba programada para las 11 de la mañana, pero inició con más de 3 horas de retraso, hasta después de las 2 de la tarde.
La impuntualidad de los legisladores ya había sido criticada por el diputado del PVEM, José de la Peña Ruiz de Chávez, quien la consideró como una falta de respeto para la ciudadanía quintanarroense, por lo que propuso dar 15 minutos de tolerancia para el inicio de cada sesión ordinaria.
Aprueban leyes de hacienda municipales
En la misma sesión del Pleno se aprobaron las leyes de hacienda de los municipios de Puerto Morelos e Isla Mujeres, las cuales contemplan el cobro por derecho de saneamiento ambiental a partir del próximo año.
El derecho de saneamiento ambiental será del 30 por ciento del valor de una UMA, es decir, 24 pesos actualmente; estará dirigido a los turistas, quienes deberán pagarlo por cada noche de hospedaje en hoteles, cabañas, hostales y establecimientos afines de Puerto Morelos e Isla Mujeres.
En el caso de Isla Mujeres, cuando se trate de los visitantes a la parte insular del municipio que no se hospeden, el pago será del 20 por ciento del valor de la UMA diaria (16.12 pesos), el cual se cobrará vía la operadora de transporte marítimo terrestre.
Quedarán exentos de pago de este derecho, los visitantes que cuenten con identificación con domicilio en la entidad, aquellos que contraten servicios con cooperativas con domicilio fiscal en el estado o en el municipio de Isla Mujeres, o cualquier persona que desempeñe alguna actividad laboral en el municipio.
La justificación de los diputados para permitir este nuevo cobro, es porque ya se aplica en los municipios de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, sólo que ahí es de 20 pesos por noche por cada habitación ocupada. Además, los legisladores explicaron que se trata de un impuesto dirigido a los turistas y que no será costeado por los hoteleros del destino.
También se informó que hubo “actualizaciones al alza” en varios conceptos, pero no se dijo cuáles, y hasta este día el Congreso del Estado no había puesto a disposición de la ciudadanía el proyecto de dictamen de las citadas leyes de hacienda municipales.
Modificarán Ley de Movilidad
Finalmente, la diputadas y diputados dieron entrada a una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
En tribuna, el diputado Padilla Balam, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, explicó que se busca modificar la ley para eliminar la facultad otorgada al Instituto de Movilidad y a su Dirección General, respecto a la expedición y otorgamiento de licencias, así como otros relacionados con ello y el establecimiento de las tarifas de arrastre y salvamento de vehículos, y su depósito cuando sea brindado directamente por el municipio.
El objetivo de la propuesta obedece a lo estipulado en la Constitución federal, las leyes de hacienda de los municipios y las de ingresos de los mismos, que señalan que son los municipios las autoridades encargadas conforme a sus facultades para expedir licencias y permisos de conducir.
“Con esto se evitaría que se actualice alguna confusión respecto a quién puede emitirlas, y de esta manera los municipios se mantengan en la posibilidad de cobrar los derechos relacionados con los servicios de tránsito, evitando así daños a la hacienda pública y respetando la autonomía municipal”, concluyó Padilla Balam.