Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 17 de noviembre.- O no hay productos del campo para traer y vender, o de plano la gente del campo no quiere participar en el tianguis agroecológico que organiza la Universidad Intercultural Maya, ya de manera irregular desde hace casi un año.
El día de ayer estaba prevista la reactivación del tianguis agroecológico, l cual ya llevaba meses que no se realizaba, pero no hubo respuesta de los productores del municipio.
Desde mediados de esta semana circuló en las redes sociales la invitación a la población local para que asista al tianguis agroecológico en el parque central de esta ciudad desde las 7 de la mañana.
El día de ayer la gente estuvo esperando la instalación de los tianguistas alrededor de la pirámide del inmueble público citado, sin embargo, los únicos que llegaron a vender, fueron los comerciantes ambulantes de ropa.
Una mujer de esta cabecera, que se identificó como Reyna González, dijo que siempre que se anuncia la realización del tianguis en esta ciudad, ella sale a comprar huevos de gallina de patio, de los que traen las mujeres de Cafetal y Kancabchén.
Indicó que ella estuvo en el parque a las 8:30 de la mañana, pero no vio ningún movimiento, luego, refirió que regresó a las 10 y tampoco vio gente vendiendo productos del campo.
El tianguis agroecológico empezó a organizar en el 2013, y durante al menos 4 años se realizó de manera constante, pero en el último año se ha estado organizado cada dos y tres meses.
Por lo mismo, muchos productores fueron perdiendo el interés por participar en ese evento, muestra de que los campesinos no se han apropiaron del evento, como es el propósito de la Universidad Intercultural Maya.
Y, es que muchos campesinos que trabajan productos orgánicos en sus ejidos ya los llevan vender a la ciudad de Tulum, pues según ellos, en ese lugar se paga muy bien todo lo que llevan de orgánico, principalmente lo que son hortalizas frescas frutas y huevos de traspatio.