Síguenos

Última hora

Trump anuncia aranceles del 100% sobre chips y semiconductores, y Apple anuncia inversión histórica

Quintana Roo

Pocos negocios 'le entran” al Buen Fin

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 17 de noviembre.- Tal como anticipase la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Isla Mujeres, muy pocos establecimientos se sumaron al programa federal del Buen Fin, todos ellos sucursales de empresas nacionales y regionales, que ofrecen promociones y descuentos a sus clientes desde el 16 hasta el 19 de noviembre.

En la zona turística sólo un negocio dedicado a la venta de ropa y accesorios, cuyo motivo principal son las ranas, participó en el Buen Fin, con lo que nuestros visitantes nacionales y extranjeros, principales clientes, pudieron aprovechar las ofertas.

También le entraron Chedraui, Boxito y Elektra, establecimientos que anunciaban muy buenas promociones y descuentos, así como meses sin intereses en la compra de los productos.

Tiendas de artesanías y en general giros dedicados a la prestación de servicios turísticos no se sumaron al Buen Fin, al considerar que en plena temporada baja y con una demanda mínima, no están para más descuentos.

“De por sí el turismo casi siempre regatea y tenemos que bajarle por lo menos 20 pesos para que compren o se van a otro lado, pero de alguna u otra manera es como si manejásemos el Buen Fin todo el año porque siempre tenemos ofertas de dos por uno y hasta tres por dos, generalmente en bolsas de playa, camisetas, llaveros y pequeños souvenirs”, comentó Pedro Cruz, encargado de un negocio del ramo.

La Canaco exhortó a los consumidores a comprar con precaución y verificar precios antes y durante, en virtud que, con la experiencia de años anteriores, se ha detectado que algunos establecimientos “inflan” los costos para dejarlos al final como estaban anteriormente, por lo que sus ofertas y descuentos son ficticios.

Fuentes de la cámara empresarial recordaron que uno de los “ganchos” de los comercios que se apuntan al Buen Fin es ofrecer meses sin intereses, lo que a la larga no es tan buena oferta, especialmente si al concluir ese determinado número de meses el consumidor no terminó de saldar el adeudo de la compra.

“A meses sin intereses y los bancos felices porque los intereses de las tarjetas están subiendo, también están felices las casas de empeño porque ahí es donde terminan muchos de los electrodomésticos que los ciudadanos adquieren aprovechando el Buen Fin y meses más tarde se ven obligados a empeñar al surgir un imprevisto o de plano, no tener dinero para terminar la quincena y esos bienes adquiridos nunca los pueden sacar por los altos intereses que cobran estos negocios”.

Siguiente noticia

Adeudan apoyo a autoridades comunales