Síguenos

Última hora

Cateo en un domicilio en Cancún dejó a 11 presuntos integrantes de banda criminal detenidos

Quintana Roo

Sin restricciones la navegación

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 17 de noviembre.- Abrió el puerto de Isla Mujeres desde las 07:30 horas del sábado a la navegación en general, sin ningún tipo de restricciones, aunque con la recomendación de extremar precauciones a causa de la marejada que no termina de remitir.

Ana Laura López Bautista, capitán de Puerto de Isla Mujeres, expresó que los efectos del frente frío número 10, que obligó a restringir las actividades a la navegación menor por algo más de dos días, empiezan a remitir, el viento amainó y su velocidad se ubicaba entre los 15 y los 25 kilómetros por hora, con algunas rachas más fuertes.

Agregó que los pronósticos son favorables y apuntan a que probablemente se mantengan las mismas condiciones climáticas durante todo el puente.

Respecto a los ferrys de carga, que vieron restringidas sus operaciones de manera temporal a causa del incremento de los vientos, aunque siempre quedó al menos uno para dar el servicio, la capitán de Puerto manifestó que la situación se normalizó y los cuatro transbordadores se encuentran en la ruta.

Abundó que la situación climatológica permite las actividades de turismo náutico, pesca deportiva, buceo, snorquel y pesca ribereña, aunque extremando las precauciones debido a que se registra todavía una cierta marejada, remanente del viento del norte.

No obstante, pocos hombres de mar zarparon el sábado pese a la autorización de la Capitanía, conscientes que fuera de la costa, las condiciones del mar no son favorables para el desempeño de su actividad.

En la cooperativa Caribe, algunos pescadores que no trabajaron comentaron que sólo una lancha había salido en busca de escama, pero la mayoría de los compañeros prefirieron esperar hasta ver el mar más calmado.

Dijeron que los días previos a la restricción de actividades tuvieron una buena producción de escama, mientras que la de langosta estuvo muy floja; en este sentido mencionaron que cifran sus esperanzas en que, tras este “norte”, haya una buena corrida del preciado crustáceo, al revolverse el fondo marino.

En los barcos de ruta de las distintas navieras se mezclaban los turistas de pernocta, esto es, con maletas y mochilas, junto a los visitantes que llegaban por unas cuantas horas para disfrutar por su cuenta de todo lo que puede ofrecer el Pueblo Mágico, quienes nada más bajar del barco se dirigían a diferentes puntos.

Algunos directamente a la playa, otros a la zona comercial, otros más se encaminaban a las distintas arrendadoras de carritos de golf y unos cuantos directos a las tiendas de conveniencia ubicadas sobre la avenida Rueda Medina.

Siguiente noticia

Piden mejorar infraestructura de salud