Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Quintana Roo

Aprovecharán la última oferta

Por Olivia Vázquez

Ventas por arriba de los 100 mil millones de pesos serán las que se registren en todo el país con los incentivos de compra que sostienen comercios y plazas comerciales que buscan con ello subir sus operaciones, previo a la temporada de invierno. En Cancún las plazas comerciales y tiendas de autoservicio lucieron abarrotadas y la gente seguirá comprando todavía este lunes festivo donde se aprovechará la última oferta del año.

De acuerdo con el reporte del sector comercial, son los electrónicos y ropa los que tienen la mayor demanda en estos días de oferta, seguido por electrodomésticos, muebles y artículos para coches.

Las ofertas van del 10 y hasta el 70% en determinado número de artículos, pero de acuerdo a reportes de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec), sólo el 30% de los productos tienen una oferta realmente atractiva, por lo que es importante comparar precios.

En el caso de Cancún las tiendas departamentales que ofertan del 20 y hasta el 50% de descuento, o esquemas como pago con meses sin intereses, los precios no son muy atractivos, pues el deslizamiento de precios que se ha venido soportando todo el año, ha venido encareciendo todo tipo de productos y artículos y lo que en julio pasado costaba mil pesos, ahora se puede encontrar en oferta a mil 200 pesos, con todo y el Buen Fin, pero se etiqueta con un precio de 1800 pesos para que sea realmente atractivo.

A pesar de que los descuentos en México no son los que se esperaban y el programa no ha logrado alcanzar el objetivo que se logra en Estados Unidos con el viernes negro, donde se sacan a remate miles de cientos de artículos, finalmente el programa incentiva la compra y lleva al consumidor al adquirir lo que quizá podría comprar en diciembre o en otra fecha del año.

Las promociones y la campaña masiva que se genera, es el principal factor de este incremento en la compra que se genera en el país y que en el caso de los destinos turísticos se aprovecha para atraer un poco más de visitantes pues las agencias de viajes, hoteles y mayoristas también se suben al programa para arrancar con todo la venta para la temporada mayor.

Después de este lunes de cierre de oferta, el sector comercial no espera mayor movimiento sino hasta los días previos a Navidad, cuando la mayoría de la población tenga liberado su aguinaldo y se puedan realizar las últimas compras del año, lo que dará un respiro a este sector que tendrá un enero muy complicado con todos los incrementos y pagos de derechos e impuestos que se tendrán que afrontar.

Siguiente noticia

Firme la lucha contra el sargazo