Síguenos

Última hora

Verifican cumplimiento de la “Ley Silla” en 350 empresas

Quintana Roo

Cozumeleños muestran otra cara

Por Karina Carrión

 

COZUMEL,18 de noviembre.- Durante el recorrido que se realizó ayer domingo, por parte de los competidores del evento deportivo Ironman 2018, se registraron dos mínimos incidentes durante el derrotero, aunque por otra parte, la ciudadanía se mostró más desesperada que otros años al no respetar los señalamientos de prohibición del paso en ciertas vialidades.

Todo había estado transcurriendo con normalidad como en los nueve años anteriores, debido a que anticipadamente se había dado a conocer sobre las vialidades que iban a permanecer cerradas por ser parte del derrotero de los triatletas que compitieron en la décima edición del Ironman.

Sin embargo, contrario a otros años comenzó a notarse a diferentes personas que más desesperadas que otras, quisieron romper ciertos acordonamientos que se colocaron sobre la avenida Juárez, incluso hubo algunos motociclistas que no importándoles la indicación que existió de no accesar, ingresaron a las zonas de paso de los ciclistas, lo que causó el regaño a algunos elementos policíacos que tuvieron que distribuirse en la vigilancia de las diferentes avenidas, así como de los patrullajes habituales en las colonias populares.

Alrededor de las 10:49 horas, trascendió un accidente en la Transversal, a la altura de una de las entradas a la colonia Miraflores, por lo que se solicitó la unidad de servicios médicos, acudiendo la ambulancia Life, con el número económico 34, encontrándose los paramédicos con una persona de sexo masculino, quien dijo llamarse Ramiro Gutiérrez Piedra, originario de Zacatecas.

El ciclista se encontraba derramando sangre en el rostro, ocasionado al caerse de la bicicleta e impactarse con el pavimento, situación originada por un problema con la misma bicicleta, derrapándose. Posteriormente, se tuvieron reportes de otros accidentados, pero éstos resultaron negativos, concluyéndose así esta edición del evento deportivo.

Cabe hacer mención que en algunas vialidades se tuvo que reforzar el señalamiento con más cinta con la leyenda “prohibido el paso”, a fin de evitar que incluso, en las zonas de “goteo” de los vehículos, pudiera registrarse algún otro accidente.

Siguiente noticia

Estrecha vigilancia costera