Síguenos

Quintana Roo

Exigen soluciones

Por Napoleón López Euán

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 18 de noviembre.- Más de 400 vecinos de seis colonias de la ciudad se congregaron en el domo del fraccionamiento Villamar 2 para exponer ante representantes del Ayuntamiento de Solidaridad la situación por la que atraviesan respecto a los daños que sufren sus hogares a causa de que la empresa Ara realizó sus desarrollos inmobiliarios sobre cenotes, arriesgando a la población por la posibilidad de que se formen imprevistos socavones.

Ante Walter Puc, secretario del Ayuntamiento, habitantes de la zona también pidieron ayuda, pues las hipotecarias siguen hostigándolos con amenazas de desalojos por no pagar las elevadas mensualidades de alrededor de 8 mil pesos. “No nos negamos a pagar, queremos una renegociación más justa de la deuda”, explicó Marco Antonio López Díaz, presidente del comité de vecinos unidos contra desarrolladoras. Esto, pues los créditos se reestructuraron en base a UMA´s, lo que elevó enormemente la cantidad de los pagos a familias que ganan entre 10 a 12 mil pesos mensuales.

López Díaz señaló que los habitantes de estas colonias necesitan del apoyo de las autoridades, tanto locales como federales, pues a causa de que las hipotecarias vendieron y revendieron las carteras vencidas, temen que las familias pierdan su patrimonio, pues hasta el momento siguen siendo presionados con amenazas de desalojos. “No vamos a permitir que desalojen a nadie más, todos estamos juntos en esto”, dijo.

Durante la reunión con el representante del gobierno municipal de Laura Beristain, los vecinos solicitaron al Ayuntamiento la intervención de Protección Civil para evaluar los daños que presentan más de 450 casas en un área que cubre los fraccionamientos Villamar 1 y 2, Petén, Guadalupana, Misión del Carmen, Galaxia 1y 2, así como Misión de las Flores y Villas del Sol.

Asimismo, vecinos lamentaron que en la pasada administración de Cristina Torres sólo les dieron “atole con el dedo”, pues nunca les hicieron caso en sus peticiones, y al contrario, beneficiaron a constructoras, las cuales están cometiendo las mismas irregularidades en Villas del Sol, donde recientemente se ha denunciado que la inmobiliaria CADU ha rellenando un cenote para construir casas encima. Por otra parte, también manifestaron su descontento con otros políticos como Juan Carlos Pereyra, porque propuso la “Ley Casitas”, que implica casitas más reducidas. “Es un muerto político”, manifestaron en la reunión que comenzó desde las seis de la tarde del sábado en el domo de Villamar 2.

Encabezados por Marco Antonio López Díaz, presidente de la recién conformada A.C. “Vecinos Unidos contra las Hipotecarias Corruptas”, el cual agrupa a más de mil 200 familias de la zona norte de la ciudad, exhibió fotografías de los graves daños estructurales que sufren varias casas. “Cuando terminemos de pagar, las casas van a estar en ruinas”, lamentó.

Por su parte, el representante del gobierno de Laura Beristain, Walter Puc, manifestó a vecinos que no los dejarán solos, y como primera acción se comprometió a ayudar a una mujer de la tercera edad, quien vive en un predio adquirido por su hijo, quien lamentablemente falleció, y no le quieren hacer valer la sesión de la casa por fallecimiento.

Por otra parte, se comprometió a otorgar una casa para que sea utilizada como oficina de la Asociación Civil “Vecinos Unidos contra las Hipotecarias Corruptas”, y desde ahí se organicen con mayor comodidad. Aunque no es competencia municipal, Walter Puc dijo que no dejarán solos a los ciudadanos, ya que sí tienen el poder de condicionar y presionar a las hipotecarias y a las constructoras para que finalmente los dueños se sienten a negociar con los vecinos sus deudas.

 

 

Siguiente noticia

Hallan a un hombre muerto en motel de paso