Síguenos

Última hora

Conductor sufre volcadura en la avenida Chichén Itzá de Cancún

Quintana Roo

Regularán a Airbnb

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 21 de noviembre.- El próximo año el Gobierno de Quintana Roo pondrá en cintura a los centros de hospedaje irregulares que operan en la entidad, mediante la regularización de todos aquellos que prestan el servicio por medio de plataformas digitales y con propiedades particulares.

Para ello será obligatorio inscribirse en el padrón de contribuyentes y deben obtener la licencia de funcionamiento las personas que brinden servicios de hospedaje y arrendamiento en inmuebles de su propiedad, ya sea total o parcial.

Quien incumpla con esta responsabilidad será considerado como sanción grave, y se le aplicará una multa económica de entre 300 y hasta 600 UMAS, equivalente a 24 mil y 48 mil pesos actualmente. La sanción también aplicará para los terceros que intervengan en la prestación de ese servicio, incluyendo a las agencias y plataformas digitales, como Airbnb.

Con esta medida, el gobierno del estado proyecta recaudar el próximo año la cantidad de un mil 626 millones 331 mil 651 pesos, por impuesto al hospedaje, cantidad que representa 246.5 millones de pesos más a los proyectados en este 2018, cuando se aprobó una recaudación de un mil 379 millones 782 mil 707 pesos de impuesto al hospedaje.

En la Ley del Impuesto al Hospedaje será incorporada la obligación a cargo de las personas físicas o morales que presten servicios de hospedaje o alojamiento en inmuebles particulares, de inscribirse en el Padrón Estatal de Contribuyentes y obtener su licencia de funcionamiento.

De igual manera se obligará a los intermediarios (agencias, plataformas digitales) a verificar el cumplimiento de esta obligación a cargo de sus anfitriones. Esta medida también incluye a la plataforma digital Airbnb.

En octubre de 2017 se dio a conocer que Quintana Roo se sumó a la lista de estados mexicanos que firmaron un convenio para regular el uso de Airbnb, fecha en la que entró en vigor el cobro de 3 por ciento del impuesto al hospedaje que la compañía debe aportar al gobierno del estado.

Sobre la operación de esta plataforma en Quintana Roo, se dio a conocer que desde octubre del año pasado, al cierre de agosto del 2018, han entregado al gobierno estatal poco más de 40 millones de pesos por concepto del impuesto al hospedaje; además que entre junio y agosto de este año, los 240 mil huéspedes captados en el estado generaron una derrama de más de 7 mil 200 millones de pesos.

Siguiente noticia

Suman 25 mil cuartos en plataformas digitales