Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 21 de noviembre.- Se verifican si los terrenos en los que están las líneas de alta tensión de electricidad son propiedad definitiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o si son tierras ejidales, pues por ahí pasará el Tren Maya, según ha comentado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló el gobernador Carlos Joaquín González, quien agregó que se ha hablado tanto del Tren Maya, que este fin se semana habrá una consulta ciudadana.
Entrevistado al término de la inauguración del albergue para familias de niñas y niños con cáncer “Caminemos Juntos”, como se ha comentado, el Tren Maya pasará por la carretera federal en los espacios de los lados, y también habrá que verificar cuántos ejidos atravesará y por dónde pasará.
Reiteró que el propósito principal del Tren Maya es generar desarrollo en muchos sitios en donde no los hay, tener oportunidad de unir diferentes ciudades, abrir espacios turísticos para que llegue más gente, en el caso de Chetumal la unión del norte con el sur.
Asimismo dijo que se habrá de platicar y comentar con los ejidatarios y explicarles esa situación, pero es un proyecto que todavía no inicia, entonces en ese tramo se está avanzando.
Por otra parte, señaló que el Paquete Fiscal 2019, entregado ayer en el presupuesto de egresos, es un monto de alrededor de los 33 mil millones de pesos, y tiene el control de muchos ingresos que no se tenían en el gobierno estatal.
Esos ingresos adicionales que no se controlaban pero que existían, hoy estarán bien certificados y servirán seguramente para que las diferentes dependencias puedan salir adelante en sus diferentes proyectos y programas y, a parte las participaciones y aportaciones federales, las cuales serán muy importantes para los ingresos del gobierno del estado.
“Estamos llevando un presupuesto muy prudente y muy responsable en esa materia, de acuerdo a los propios datos que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador nos ha dado y que la propia Secretaría de Hacienda nos ha ofrecido, y con ello estamos trabajando; sin embargo, habrá que esperar el 15 de diciembre en la entrega del Paquete Fiscal Federal para verificar que tan cercano es ese mismo número que nos han proporcionado para poder llevar a cabo el presupuesto”, afirmó.
Finalmente, dijo que en el estado existen como 70 delegaciones federales, pero no se sabe cuál será la decisión final, por lo que habrá que esperar si deciden hacer el recorte o cierre de delegaciones, pues habrá una cantidad importante de gente que perderá sus empleos, aunque se tendrá que verificar cuáles serán los daños al respecto.