Síguenos

Última hora

Carlos Novelo busca convertirse en el primer yucateco en alzar un título en automovilismo profesional

Quintana Roo

Músicos temen ser desplazados por la tecnología

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 22 de noviembre.- En el marco de la celebración de la Virgen de Santa Cecilia, “patrona de los músicos”, filarmónicos y devotos, participaron en una procesión y una ceremonia religiosa. Veteranos con más de cuatro décadas en este oficio, reconocieron que temen que los amantes de la guitarra y otros instrumentos puedan ser desplazados por la tecnología.

Gilberto Ismael Mena Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana (SNTMRM), sección 402 en Cozumel, reconoció que a pesar de que cada vez se va restando el gusto de las serenatas románticas entre la gente, aún así mantienen altas las expectativas para que en esta temporada decembrina puedan ser contratados para amenizar desde novenas hasta eventos particulares, dijo.

Un escaso grupo de apenas dos decenas de músicos cozumeleños y familiares de éstos, celebraron el jueves a quien consideran la patrona de los filarmónicos como es considerada Santa Cecilia, a quien año con año se encomiendan y piden, según su devoción, puedan mantenerse sanos para poder llevar música a las personas y así poder recibir un recurso que les permita tener un sustento para sus familias.

Se recordó que las festividades comenzaron desde la semana pasada con diferentes rezos y novenas que concluyeron la noche del miércoles con la tradicional serenata a la Virgen de Guadalupe y a Santa Cecilia, así como este jueves con la realización de una procesión que concluyó con la ceremonia eucarística oficiada por el párroco Cristián Barba Macías.

A diferencia de otros años, los hermanos Raúl y Santiago Pérez Trejo, dijeron con nostalgia que año con año han ido notando el desplazamiento que tienen los músicos de antaño, pese a que muchos de éstos han buscado innovarse de acuerdo a las nuevas generaciones; sin embargo, en la mayoría de los casos, lo lamentable para ellos ha sido que los cambian por “ahorrarse” un dinero en algunos negocios donde tocaban sus colegas y que hoy en día los han sustituido con bocinas y equipos de cómputo.

Por su parte, Santiago Armando Becerra, con más de 80 años de edad, refirió que dedicó más de cuatro décadas a llevar música a las familias y huéspedes de decenas de los primeros hoteles de Cozumel, poco antes del año 1970, pero consideró que mucho de lo que se ha perdido en el gusto de las serenatas es porque las familias no tienen tanta convivencia como las de antaño donde se sacaba la guitarra y los abuelitos les enseñaban a los hijos y éstos a sus descendientes, mientras que ahora todos buscan la tecnología que va sustituyendo, incluso las reuniones entre las personas, concluyó.

 

Siguiente noticia

Incoherencias en la Iniciativa Privada