Quintana Roo

Sintra se duerme en sus laureles

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 22 de noviembre.- Varias casas arrendadoras de carros de golf no respetan su domicilio fiscal para comercializar sus unidades, lo hacen en hoteles y en sitios no autorizados por las autoridades estatal y municipal, denunciaron taxistas al solicitar la responsabilidad de Sintra sobre el tema.

Con sendos fotografías, audiovisuales, sustentan sus alegatos los operadores del volante, porque ven que los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y Tránsito municipal no están aplicando la normativa.

En esas imágenes aparecen agencias de Gomar II, Coco, “M”, así como carros de golf sin placas, que operan en sus anchas en la isla, por lo que exigieron los inconformes que operan en varios hoteles que Sintra actúe conforme a sus atribuciones de acuerdo al manual de operación de la dependencia y así como el reciente aprobado, Ley de Movilidad de Quintana Roo.

Este tema es añejo, pero con el actual gobierno estatal había ofrecido meter orden en el sector, pero “vemos que sigue el mismo problema y hasta con más soltura para aquellos negocios cuyos concesionarios tienen vínculos con sus políticos incrustados en el gobierno estatal”.

Con las fotos y vídeos se narran que se operan varias casas arrendadores en el hotel Isla, sucede lo mismo en otros inmuebles. Los vehículos sin placa  que llevan turistas y maletas, compitiendo con el servicio con los taxistas, que para esta temporada baja, les causa daño económico a éstos.

Sintra no aplica el citado manual, en el capítulo de sus Atribuciones; y así que tampoco se aplica la reciente entrada en vigor de la Ley de Movilidad de Quintana Roo. Justamente hay excesivos vehículos de carros de golf que circulan en la isla, son más de 800 unidades que autorizó el gobierno anterior y validado por el actual, a pesar que ofreció cancelación a nuevas concesiones, y aparte unos 400 más que están en manos de particulares, que a juicio, de la asociación de arrendadores de este tipo de unidades, compiten por igual con los clientes que es el turismo, pero sin permiso.

Esa reciente estrenada ley, establece en el artículo 25, fracción XXIV, debe “modificar, anular, suspender, revocar… concesiones, permisos y autorizaciones, en los términos previstos en esta Ley y su Reglamento”; aunque en realidad en el Transitorio aclara que dicho reglamento se aplicaría hasta la segunda quincena de febrero próximo, según los tiempos estimados.