Síguenos

Última hora

Ciclón Tropical “Erin” se formaría en el Atlántico, ¿Hay alerta en la Península de Yucatán?

Quintana Roo

Cautela de empresarios e inversionistas

Por Olivia Vázquez

 

A días del cambio de gobierno federal, el sector empresarial e inversionista se mantiene cauto en sus movimientos por la incertidumbre que se genera en este tipo de procesos. La mayor afectación, sin embargo, se concentra en el alentamiento de los permisos y trámites, causa que mayor genera el freno en la inversión.

Si bien algunos líderes empresariales reconocen que existe preocupación por los cambios que se estarán dando en la administración federal derivado de que muchos de los procesos podrían traer cambios significativos en la forma de operar de muchos programas y dependencias que se tienen, hay otros líderes que aseguran estos procesos de incertidumbre se registran cada seis años, sea el partido que sea, el color que sea, por lo que confían en que el período de transición será corto y que el próximo año el sector empresarial estará recuperando los tiempos que se tienen previstos.

El alentamiento en la inversión y el desarrollo se venía reportando desde hace varias semanas, cuando sectores inmobiliarios del destino y constructores referían que algunas obras estaban paradas derivado sobre todo de falta de autorizaciones en permisos y trámites, pues los cambios de transición tenían frenada la burocracia.

Cámaras como la Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios, referían que sin duda el proceso de transición tenía frenados algunos capitales, sin embargo, referían que en todo ello que Quintana Roo era uno de los estados más impermeabilizados por su propia dinámica económica, por lo que sólo sería un impase en tanto se retomaba ritmo.

Asimismo hoteleros del destino, que han seguido construyendo y desarrollando proyectos, señalaban que los cambios administrativos federales no incidían en el ritmo de inversión, aunque si referían que algunos trámites tenían retrasos por los cambios de las dependencias.

Entre el clima de expectación que mantiene el sector empresarial, tour operadores, hoteleros y turisteros en general, la mayor preocupación está centrada en temas como la operatividad y continuidad del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en los cambios internos que tendrá la Secretaría de Turismo, pero también en cambios que se vendrán en Secretarías como la de Economía, del Trabajo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y sobre todo las que están relacionadas con la seguridad, pues todas ellas inciden de manera directa en la industria turística y en los destinos.

En el caso de Quintana Roo, se reconoce que el presupuesto para promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo esta en espera de que se conozca cuál será la inyección que aportará el gobierno federal para hacer alguna planeación el próximo año, pues de haber un recorte o nulidad de inyección económica, sin duda el estado dejaría de participar en muchas ferias internacionales en las que actualmente tiene presencia.

Siguiente noticia

Fuerza, fe y esperanza los hizo sobrevivir