Síguenos

Quintana Roo

Millonaria sanción al Ayuntamiento de OPB

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 27 de noviembre.- El municipio de Othón P. Blanco ha sido notificado por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente(PPA) de una sanción por 3 millones 224 mil pesos, por arrojar basura en terrenos no autorizados colindantes al tiradero municipal.

Como se ha expuesto desde hace meses, la desatención de la administración pasada al problema del tiradero había provocado que los desperdicios fueran arrojados en terrenos colindantes al basurero, situación irregular y que representa violaciones a la normativa ambiental.

La situación no fue corregida desde que la PPA hizo recomendaciones a la comuna, por lo que ahora provoca una nueva carga financiera al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que ha pasado meses muy difíciles por la falta de recursos.

Es necesario mencionar que desde abril pasado inició el procedimiento contra el gobierno municipal por arrojar grandes cantidades de basura en zonas colindantes con el basurero, donde no tiene permitido realizarlo, pero el asunto fue desatendido por el entonces director jurídico, Christian González González.

Ahora, el gobierno municipal fue notificado mediante la resolución PPA/DP/DPAA/0210/2018, que por no haber atendido alrededor de 28 infracciones a la normativa ambiental, se hizo acreedor a una multa.

El resolutivo también implica que en un plazo de 60 días hábiles el gobierno municipal tiene que presentar un programa de clausura, posclausura y monitoreo del sitio.

De tal manera, como resultado de la desatención de la administración pasada a los procedimientos administrativos por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo, el gobierno municipal tendrá que enfrentar una sanción millonaria.

Ante esta circunstancia, la síndica municipal, Yensunni Martínez Hernández, se reunió con el procurador ambiental del estado, Miguel Nadal Novelo, a fin de manifestar la intención del municipio de tomar acciones alternativas para evitar un mayor impacto al patrimonio municipal.

Lo anterior, porque de acuerdo con la Ley de Residuos del Estado, se pueden conmutar deudas al municipio mediante acciones en favor del medio ambiente, como reforestación, instalación de botes de basura, señalética ambiental y trabajos de compactación de residuos en el tiradero.

Cabe mencionar que lo que el gobierno municipal pueda invertir en esas acciones, le será conmutado de la sanción económica impuesta por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente.

 

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="110021,110020,110018"]

Siguiente noticia

La Apiqroo, muy dañina para QR