Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 15 de diciembre.- La destitución disfrazada de renuncia voluntaria de Nellyf Virgilio Domínguez Cruz, como director de Seguridad Pública, fue para dar cabida a otro policía del estado de Morelos, que conoce el fracasado “mando único” que implementó en aquella entidad el actual secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Alberto Capella Ibarra, ahora demandado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el gobierno estatal morelense.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo parece haberse convertido en una especie de agencia de colocaciones para policías del estado de Morelos, bajo el argumento del mando único, todos cercanos a Jesús Alberto Capella Ibarra, quien ahora colocó en la Dirección de Seguridad Pública de la isla de Cozumel a Guido Renán Rosas López.
Esta designación obviamente aceptada por el gobierno municipal de Pedro Joaquín Delbouis, desplazó al cozumeleño Nellyf Virgilio Domínguez Cruz, con más de diez años en la corporación y que paso a paso logró ascender a encargado de despacho, a petición de los mismos elementos durante la revuelta de policías ocurrida en la parte final del período de gestión de Perla Tun Pech; luego fue ratificado en el cargo como director por la actual administración municipal con votación unánime.
Minutos después de haber sido aprobada en cabildo la propuesta de que Guido Renán fuese desde la noche del pasado viernes el nuevo director de la Policía Municipal, dio muestras de total subordinación hacia Capella Ibarra, al demarcar que su llegada fue bajo la estructura del mando único.
Nellyf Virgilio Domínguez Cruz está terminando su carrera de policía como no imaginó porque ni siquiera estará en la corporación, tras haber sido confirmado esto último, pero tampoco le han buscado siquiera un puesto dentro del amplio organigrama municipal, porque según se va analizar en dónde lo pondrán.
La idea en Cozumel fue colocar a un subalterno incondicional para el mando único al que no todos los municipios de Quintana Roo aceptaron entrar.
Ese modelo fracasó en el estado de Morelos cuando Capella Ibarra lo impulsó, un ejemplo del crecimiento de homicidios ha sido revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuyos datos establecen un incremento del 191 por ciento, ya que de 215 casos pasó a 626 en un comparativo del 2008 con el 2017.
Actualmente es noticia a nivel nacional que el gobernador de Morelos, Cuauhtemoc Blanco Bravo, ha iniciado un proceso para inhabilitar a Jesús Alberto Capella Ibarra, acusándolo de presuntamente haber robado 27 millones de pesos durante el período que fungió como coordinador estatal de Seguridad Pública bajo el mandato del exgobernador Graco Ramírez.