Por María Luisa Vázquez
El frente frío número 17 junto con su masa de aire asociada generará un marcado descenso de temperatura en la mayor parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema, que se extendió este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país, generará heladas en zonas del norte y noreste del territorio nacional y posible caída de aguanieve en zonas altas de Puebla y Veracruz con altitudes superiores a cuatro mil metros.
En la República Mexicana la temporada de monitoreo de frentes fríos inició en septiembre pasado y concluye en mayo.
Al 14 de diciembre han ingresado al país 17 frentes fríos y para lo que resta del mes se esperan otros dos sistemas, de acuerdo con el SMN.
Para la temporada de frentes fríos 2018-2019 se prevé el ingreso de 50, por lo que aún quedan otros 33, un amplio trecho de esta temprana, que en Quintana Roo deja sentir sus efectos.
Entre tanto, el frente frío número 17 se encuentra extendido en la Península de Yucatán.
De acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, para este domingo, la masa de aire frío cubrirá gran parte del Golfo de México y la Península de Yucatán, manteniendo condiciones de cielo nublado y probabilidades para llovizna en el sur y centro de Quintana Roo y sin lluvias en el resto e la región.
Para mañana lunes, el dominio del sistema de alta presión mantendrá baja probabilidad de lluvia en el sur de Quintana Roo, lo mismo que en el resto del estado.
Las temperaturas serán frescas a templadas durante la madrugada y al amanecer.