Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a dos personas por delitos sexuales en Playa del Carmen y Cancún

Quintana Roo

Interesados, hoteleros de la Riviera Maya

Por Olivia Vázquez

Hoteleros de la Riviera Maya esperarán que el gobierno federal presente los detalles técnicos del proyecto del Tren Maya en la parte que cruzará de Cancún a Tulum, para buscar alguna participación en las estaciones o terminales que contempla el proyecto para el destino.

El interés por tener una de las estaciones del ferrocarril cerca de algún gran resort hotelero es fuerte, ya que además de la mayor conectividad, el flujo de pasajeros, sea turismo o colaboradores, tendrá mayor facilitación y ello incrementa la plusvalía de los predios.

Francisco Córdova Lira, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), ya anticipaba hace un mes que el interés de participación de la Iniciativa Privada era fuerte y que se estaba atento a la definición del proyecto, que es considerado sustentable y sostenible en este tramo donde se había dicho incluso, que arrancaría todo el proyecto del Tren Maya.

En este plan, Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, confirmó este fin de semana que se está a la espera de la definición del proyecto ejecutivo para analizarlo y pensar en una planificación y participación más directa.

Es un hecho, destacó, que el Tren Maya es un proyecto de alto beneficio para la región que vendrá a fortalecer la industria turística, pero primero se tienen que dar a conocer los detalles del mismo y así lo estamos esperando.

En ese tenor, hoy mismo en Chiapas y en Tulum, de manera simultánea, se dará el banderazo de inicio de obra del Tren Maya, donde estarán involucrados todos los estados del sureste del país y de la Federación, siendo uno de los proyectos más grandes que se estará desarrollando en la región. En el caso de Quintana Roo, será el proyecto macro más importante de los últimos 40 años.

De la definición del proyecto, lo único confirmado es que en el caso de Cancún, la terminal o última parada del férreo que recorrerá más de mil kilómetros, será en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde el grupo ASUR ya trabaja en los planos ejecutivos que podrían quedar enlazados con el proyecto del Tren Ligero que ya modifica el gobierno estatal para que pudiera dar arranque al mismo tiempo la obra.

El Tren Ligero será la columna vertebral del transporte urbano que atravesará la ciudad por avenidas como la Guayacán y Chac Mool y conectará con Puerto Juárez, según plantea la agencia de proyectos estratégicos bajo un esquema de capital mixto con iniciativa privada y gobierno.

Esta agencia también trabaja en lo que será el plan de regulación de vía donde se deberá resolver y reubicar a un grupo de personas que viven en el asentamiento irregular por Playa del Carmen junto a las torres de luz por donde pasará la vía férrea. Estos temas y los ambientales deberán quedar resueltos antes de que inicie la obra en el norte del estado.

Siguiente noticia

Repunte turístico, a partir de esta semana