Quintana Roo

'Rasuran” a órganos autónomos

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 22 de diciembre.- Los órganos autónomos que proyectan un aumento presupuestal para el próximo año son la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal de Justicia Administrativa, en tanto que aquellos que pueden bajar su presupuesto son la Comisión de los Derechos Humanos (Cdheqroo), el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), el Tribunal Electoral del Estado y el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

De acuerdo con la propuesta del Presupuesto de Egresos del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2019, en el apartado que corresponde a los órganos autónomos, la Fiscalía General del Estado (FGE) proyecta un incremento de 4 millones de pesos en recursos, para pasar de 663 millones 324 mil 214 pesos, que recibió este 2018, a 667 millones 935 mil 249 pesos para 2019.

Para el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo) se contempla una reducción presupuestal el próximo año, para quedar en 37 millones 450 mil 902 pesos, lo que representa 6 millones menos en comparación con su presupuesto de este 2018, cuyo monto fue de 43 millones 547 mil 561 pesos.

Otro organismo que al que proyecta disminuir su asignación de recursos es el Tribunal Electoral del Estado, al pasar de 36 millones 728 mil 601 pesos en 2018 a quedar en 31 millones 586 mil 597 pesos el próximo año, lo que representa 5 millones de pesos menos.

Aunque 2019 volverá a ser un año electoral, para el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) se pretende disminuir sus recursos y dejarlo con 223 millones 600 mil pesos, cuando en el presente año ejerció recursos por la cantidad de 260 millones de pesos.

Para la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) se proyecta que le serán reducidos 7 millones de pesos, con un presupuesto de 45 millones 666 mil 870 pesos el año entrante, que es menor a los 53 millones 101 mil pesos que se la autorizaron para este 2018.

Aunque el Tribunal de Justicia Administrativa pedía un presupuesto aproximado de 100 millones de pesos, la propuesta del Ejecutivo contempla asignarle 39 millones 609 mil 811 pesos en 2019.

No obstante, ésto representa recursos por más del doble que los asignados en este 2018, que correspondió a su primer año de operaciones, donde tuvo 15 millones de pesos como presupuesto.