Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Quintana Roo

Venta de pasajes en autobús, al 85%

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 22 de diciembre.- Pese al período vacacional decembrino, la venta de boletos de autobús en la taquilla del ADO se ha mantenido en un 85 por ciento, en comparación con otros años cuando aumenta el número de salidas a diversos destinos. En Cozumel el destino más demandado es Mérida, el cual va saturado en sus asientos.

Como se recordará, el año pasado hubo un alza en la tarifa a diversos destinos partiendo desde la terminal de Playa del Carmen, lo que derivó en que no lograran llenar los asientos en su totalidad, y que disminuyera considerablemente la venta de los boletos.

A diferencia de otros años, se dejó saber que el 85 por ciento de ventas que se ha incrementado en la taquilla en Cozumel del ADO, se debe a que las familias buscan viajar a destinos, mayormente como Mérida, seguidos de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Cárdenas, Tabasco, mientras que en último lugar de la lista de boletos de más venta está la Ciudad de México, destacándose que la demanda se mantiene pese a que los ticket son sujetos a cambios sin previo a aviso.

En una visita al módulo, se recordó que el costo del boleto en primera clase a Mérida costaba poco más de 450  pesos por adulto, mientras que los infantes pagaban el 50 por ciento del costo del boleto. Sin embargo, con las diversas alzas de los insumos, los boletos tienen un costo actual de 520 pesos, mientras que en segunda clase cuesta de poco más de los 385 pesos por adulto, con el mismo porcentaje de descuento para niños.

Asimismo, se informó que el 31 de diciembre laborará el módulo de venta e incluso abundó en que los viajes serán nocturnos, por lo que se exhortó a los usuarios de los autobuses a organizarse.

De igual manera se dijo que por ser la temporada vacacional incrementa la demanda por parte de los estudiantes y maestros, ya que por el receso del programa educativo, estos tienden a retornar a sus lugares de origen, señalando que en el caso de este sector, se contempla un descuento del 50 por ciento para los estudiantes, mientras que en el caso de los maestros, estos tienen un descuento del 25 por ciento, previéndose que en el transcurso de la semana puedan alcanzar una demanda del cien por ciento de usuarios.

 

Siguiente noticia

Convoca a trabajar por la isla