Síguenos

Última hora

Muere hombre por golpe de calor en el fraccionamiento Paraíso Maya de Cancún

Quintana Roo

Motivación política detrás de bloqueo

De la Redacción

CHETUMAL, 24 de diciembre.- El bloqueo carretero registrado en la carretera federal Chetumal-Escárcega tiene claros intereses político-electorales.

El principal impulsor de la protesta fue el delegado municipal de Morocoy, José Puerta, que presume en sus redes sociales vida de millonario y cercanía con funcionarios del PAN.

Además, éste ha sido identificado como una persona que impulsa el diputado local Fernando Zelaya Espinoza para que sea candidato a diputado por el distrito de la zona rural de Othón P. Blanco.

En las imágenes políticas que presume José Puerta en redes sociales, se encuentra el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila; el expresidente de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes; y el actual regidor (suplente de Fernando Zelaya Espinoza) Manuel Martínez Valdez.

Pero también presume imágenes de viajes en jet, vehículos deportivos de lujo, champagne y whisky de los más costosos, zapatos de diseñador que cuestan miles de pesos, excentricidades que pretenden mostrar una vida de “magnate”.

Lo delicado del asunto no es sólo que promueva bloqueos carreteros y amenace con seguir realizándolos, como “representante” electo de Morocoy, sino que esta acción no estaba justificada y es un personaje que se presume está impulsando un partido político para las próximas elecciones de 2019.

Otro asunto que llama la atención es que dentro de las demandas de José Puerta no existen solicitudes formales, documentadas, proyectos, por lo que el bloqueo parece no tener más que motivaciones políticas. Y mientras tanto, acciones como el bloqueo generan perjuicios al turismo, a los vacacionistas y al transporte de carga.

Muestra de la ignorancia de este personaje es que al justificar el bloqueo manifestó que “los campesinos no querían bloquear la carretera, pero en caso de haberlo hecho, las comunidades rurales se iban a quedar fuera del presupuesto 2019”, cuando ya se aprobó un presupuesto municipal, estatal y prácticamente estaba concluida la asignación presupuestal para Quintana Roo de parte de la Federación.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="142681,142683,142684,142685,142686,142677"]

Siguiente noticia

Creciente derroche del Poder Legislativo