Síguenos

Última hora

Fuerte choque entre auto y camión en la vía Hopelchén–Campeche; investigan posible fallecido

Quintana Roo

Condenan violencia contra la mujer

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 4 de diciembre.- Diputadas de la XV Legislatura condenaron el brutal intento de feminicidio en contra de una mujer de nacionalidad cubana que ocurrió en Chetumal, y exigieron justicia para este y todos los casos de violencia contra la mujer que suceden con frecuencia en el estado de Quintana Roo.

No obstante, más allá de un simple posicionamiento, resulta contradictorio que la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado no ha sesionado ni una sola vez desde que las diputadas y diputados entraron en funciones, cuya presidenta es la diputada Silvia de los Ángeles Vázquez Pech, quien ni siquiera estuvo presente durante la rueda de prensa de este día.

Las diputadas Eugenia Solís Salazar, Leslie Angelina Hendricks Rubio, Elda Candelaria Ayuso Achach, Adriana del Rosario Chan Canul, Gabriela Angulo Sauri y María Yamina Rosado Ibarra, reconocieron ante los medios de comunicación presentes, que desde que fue instalada la Comisión para la Igualdad de Género de la XV Legislatura, no se ha sesionado ni una sola vez para atender asuntos de su competencia, los cuales tienen que ver con aquellas acciones para dignificar a la mujer, otorgarle más espacios y mayores oportunidades, así como prevenir y erradicar todo tipo de violencia en su contra, entre otros temas relacionados.

Esta comisión se integra por la diputada Silvia de los Ángeles Vázquez Pech, como su presidenta; la diputada Eugenia Solís Salazar, como su secretaria; la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach y los diputados Alberto Vado Morales y Juan Carlos Pereyra Escudero, como sus vocales; pero sólo ha estado de adorno, porque al día de hoy no han trabajado en el área que les corresponde.

Pese a ello, las diputadas de la XV Legislatura pidieron este día un alto a la violencia de todo tipo contra la mujer, condenando el brutal intento de feminicidio del que fue víctima A.P.N., mujer de nacionalidad cubana que se debate entre la vida y la muerte, luego de recibir una salvaje golpiza a manos de un energúmeno sujeto, presuntamente su expareja sentimental.

En el mismo sentido, las legisladoras exigieron justicia para este y todos los casos de violencia de género que ocurren con frecuencia en Quintana Roo, recordando que en las últimas 48 horas, se han reportado en Chetumal cuando menos otros dos casos de esta índole, en tanto que en Playa del Carmen ejecutaron a una mujer de 23 años de edad.

Además de darle seguimiento al caso, se comprometieron a trabajar en políticas públicas a favor de las mujeres, así como gestionar mayores recursos para aquellas instancias que trabajan en la erradicación de la violencia de género, aunque al mismo tiempo reconocieron que a pesar de haber recibido el Paquete Fiscal 2019 desde hace dos semanas, ni siquiera lo han revisado y desconocen su contenido, por lo que no saben como viene el presupuesto para aquellos organismos encargados de velar por los derechos y la integridad de las mujeres.

El Congreso del Estado emitió un comunicado para dar a conocer que las diputadas integrantes de la XV Legislatura condenan enérgicamente los recientes acontecimientos, donde una mujer fue víctima de violencia de género, y se sumaron a la demanda ciudadana que exige justicia para ésta y otras mujeres víctimas de violencia, exigiendo a las autoridades implicadas que den resultados, sean del nivel que sean.

Al dar lectura a su posicionamiento, la diputada Solís Salazar señaló que más allá de todas las posiciones y dichos en torno al caso, hay un delincuente y agresor libre, por lo que no se puede permitir más impunidad, “elementos que dan indicios de colusión, e irresponsabilidad”.

Por esa razón, se solicitará a la Policía Estatal, así como a la Policía Municipal, a través de las vías y los mecanismos legales, la información con la que cuenten, con el objetivo de que se sepa si alguna de estas autoridades y sus elementos actuaron con dolo y también si incurrieron en alguna responsabilidad por comisión u omisión.

Las legisladoras también hicieron un llamado a la sociedad para que si tienen elementos para ampliar este caso, los den a conocer a la autoridad, ya que los hechos en donde una mujer fue severamente vejada y lesionada no pueden quedar impunes.

De igual manera y con absoluto respeto a la libertad de expresión, demandaron que los medios de comunicación no se sumen a la difusión de imágenes que victimizan de nueva cuenta a quien fue objeto de estas terribles agresiones.

“Existen normas y códigos de ética en los medios de comunicación, los cuales es momento de aplicarlos. Ni la familia, la sociedad y mucho menos la víctima, pueden ser agredidos de nueva cuenta como se ha hecho con la difusión de estas imágenes”, señalaron.

La diputada Leslie Hendricks Rubio, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, consideró que existieron fallas en los primeros respondientes de estos sucesos, razón por la cual se debe reforzar la capacitación y el actuar de las autoridades que intervienen en todo el sistema de procuración de justicia.

Por su parte, la diputada Adriana Chan Canul reafirmó el compromiso de la XV Legislatura, de trabajar de manera coordinada con otras instancias gubernamentales para lograr la ampliación de la alerta de género a todo el estado de Quintana Roo.

Siguiente noticia

Rechazan terrible acto de violencia