Por María Luisa Vázquez
Los regidores José Luis Toledo y Niurka Sáliva reprobaron el refinanciamiento de la deuda de Cancún, que ayer se aprobó por mil 123 millones de pesos.
Pese a que Cancún está entre los primeros 10 municipios más endeudados del país -el lugar seis- la mayoría de los regidores hizo caso omiso y aprobó también ampliar el plazo de pago.
La regidora Niurka Sáliva se opuso al refinanciamiento de la deuda pública, y consideró esto como un acto irresponsable al comprometer el futuro de los próximos gobiernos.
Consideró que un gobierno de Morena tendría que seguir los principios básicos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de: no robar, no mentir y no traicionar.
Asimismo dijo que la empresa que se contrató para hacer los trámites del refinanciamiento, de entrada se llevará 20 millones de pesos por sus servicios.
“La empresa que actualmente asesora al ayuntamiento en esta materia, nos costará a los ciudadanos benitojuarenses 20 millones de pesos, recalcó, sólo en sus pagos de honorarios. Por tanto propongo que sea el tesorero municipal y su equipo de trabajo quien lleve a cabo directamente todos los trabajos correspondientes a la licitación pública y no una empresa externa como se decidió en esta ocasión sin consultar al cabildo, evidenciando la ausencia de transparencia, una vez más”.
Señaló que a lo largo de los años se ha demostrado que los refinanciamientos sólo alargan la agonía de pago, ya que la deuda se renegocio en diciembre de 2010 por mil 398 millones de pesos y actualmente el saldo de la deuda es de mil 123 millones de pesos, es decir no ha disminuido la deuda desde que se contrataron los primeros créditos. “Solamente se han pagado intereses, pues la deuda sólo ha disminuido poco más de 275 millones en tantos años de pago, a pesar de los dos refinanciamiento previos llevados a cabo en las últimas administraciones pasadas”.
Explicó que alargar el plazo de la deuda pública no es la solución, sino conseguir la reducción de las tazas de interés.
José Luis Toledo, del PRD, dijo que el refinanciamiento de la deuda sólo es para alargar más el tiempo de pago, y con ello también será más dinero al servicio de deuda, ya que los créditos se dividirán y uno se pagará tres años más a los 12 que faltan y otros ocho años más.
“Mi voto fue en contra porque estamos haciendo más larga la deuda que este municipio tiene, estamos alargándolo ocho años más en uno de los empréstitos y tres años más en otros dos que se tienen”.
Durante la sesión insistió en su postura de no ampliar más el tiempo de pago para la deuda, sin embargo, la mayoría de los regidores hicieron oídos sordos.