Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Quintana Roo

Comprometido futuro de nuevas generaciones

Por Gerardo Reynoso

La aprobación del refinanciamiento de la deuda pública del municipio Benito Juárez, hecha por el Cabildo del gobierno municipal de Cancún, trae consigo una serie de interrogantes que no deben pasar por alto.

Lo anterior se debe a que, de manera general, el Ayuntamiento Benito Juárez con el refinanciamiento busca un ahorro neto de alrededor de 130 millones de pesos, principal argumento de la administración de Mara Lezama para llevar a cabo el movimiento.

Sin embargo, de entrada todavía no se ha contratado ninguna institución financiera, para esta propuesta que se aplicará a tres créditos, de 391.9 millones de pesos, 779.8 millones de pesos y 227 millones de pesos, dando un total de mil 348 millones 750 mil pesos.

Actualmente el Ayuntamiento de Benito Juárez tiene créditos por cerca de mil 300 millones de pesos, tomados con Banobras en distintas administraciones, la intención es refinanciarlos a efecto de que disminuyan las tasas de interés, aprovechando un nuevo producto del mercado para que sean más favorables a lo que se tiene actualmente.

En este punto, la regidora del Partido Encuentro Social, PES, Niurka Sáliva señaló que el refinanciamiento únicamente va a comprometer el futuro de las nuevas generaciones de cancunenses, por lo cual votó en contra de la propuesta.

Al afirmar que un ayuntamiento emanado de Morena debe seguir al pie de la letra los principios del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de no contratar despachos externos para hacer algo que sus propios directores de área pueden hacer, la décimo tercera regidora indicó que quedó demostrado que la deuda pública no ha disminuido ya que sólo se han pagado intereses.

Por ello, la regidora fijó un rotundo no al refinanciamiento de la deuda pública del ayuntamiento y comentó que al analizar el tema observó que el monto total contratado a lo largo de los años es de $1´398´751´205.55 y actualmente el saldo de la deuda es $1´123´193´810.68, es decir no ha disminuido la deuda desde que se contrataron los primeros créditos.

“Solamente se han pagado intereses, pues la deuda sólo ha disminuido poco más de 275 millones en tantos años de pago, a pesar de los dos refinanciamiento previos llevados a cabo en las últimas administraciones pasadas”, indicó la entrevistada.

Niurka Sáliva explicó que alargar el plazo de la deuda pública no es la solución, sino conseguir la reducción de las tazas de interés.

“La empresa que actualmente asesora al ayuntamiento en esta materia, nos costará a los ciudadanos benitojuarenses 20 millones de pesos, recalcó, sólo en sus pagos de honorarios. Por tanto propongo que sea el tesorero municipal y su equipo de trabajo quien lleve a cabo directamente todos los trabajos correspondientes a la licitación pública y no una empresa externa como se decidió en esta ocasión sin consultar al cabildo, evidenciando la ausencia de transparencia, una vez más”, afirmó.

Asimismo, Niurka Sáliva indicó que si no se cumplen principios de transparencia, la administración pudiera ser objeto de presuntos fraudes y actos de corrupción, y se estarían violentando las normas propias de su partido. “Que son No Robar, No Mentir y No traicionar”, agregó.

Por su parte, el regidor José Luis Acosta Toledo, indicó que con la aprobación del refinanciamiento de la deuda del ayuntamiento Benito Juárez se está endeudando en un crédito ocho años más y en otro tres años más, además de que se pagarán 20 millones de pesos a una empresa consultora, algo totalmente innecesario.

Pese a que en efecto existe un ahorro mensual porque la tasa es más baja, dijo, según las proyecciones que les mostraron, al término de los años que se suman más, es donde no conviene, por lo que si bien es cierto que la administración quiere liquidez en estos tres años, no se debería ampliar el plazo de la deuda.

Siguiente noticia

Refinanciamiento de la deuda