Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 5 de diciembre.- En su calidad de integrante de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura, la diputada federal quintanarroense Carmen Patricia Palma Olvera condenó el brutal intento de feminicidio del que fue víctima una mujer de nacionalidad cubana en la ciudad de Chetumal, y exigió que se haga justicia inmediata y se castigue al agresor, así como a aquellos elementos que presuntamente se coludieron para dejarlo en libertad, lo que en caso de ser así también los convierte en cómplices de tan lamentable hecho.
La representante federal del Distrito 02 de Quintana Roo recriminó el lento actuar de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género, así como por el tortuguismo de las demás autoridades que intervinieron en el caso, ya que hasta este día se emitió la orden de aprehensión, después de haber transcurrido 4 días del brutal crimen, lo que permitió que el agresor aparentemente huyera del país y ahora esté prófugo de la justicia.
Desde un principio, si se hubieran seguido los protocolos de manera correcta, el responsable del ataque estaría detenido en tanto se hacen las investigaciones para el deslinde de responsabilidades, pero hubo una grave omisión que hace pensar que las autoridades se coludieron y se volvieron cómplices del agresor, condenó la diputada que representa a la zona centro y sur de Quintana Roo.
Patricia Palma dijo que no se trata de un caso aislado, pues diariamente en Quintana Roo se comete todo tipo de violencia de género, pero el cobarde ataque contra la cantante cubana “es símbolo inequívoco de la corrupción que impregna en las corporaciones policiales, quienes no aplicaron los debidos protocolos y protegieron al agresor antes que a la víctima, en un acto que más allá de evidenciar la falta de capacitación de los policías, hace pensar que estuvieron coludidos de manera misógina y machista, vulnerando y violando los derechos de la mujer”.
“Nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo a la víctima y su familia. Hoy la sociedad quintanarroense está indignada, está molesta y clama justicia ante aberrante crimen y el mal proceder de nuestras autoridades. Nos sumamos a ese sentimiento de coraje, de impotencia y exigimos justicia para este y todos los demás casos de violencia de género que acontecen en la entidad, que normalmente quedan impunes o con un castigo menor, debido al mal actuar de aquellas instancias que se supone deberían proteger a la mujer, pero tristemente no lo hacen”, concluyó Patricia Palma.
Además de pedir que se aplique todo el peso de la ley a los elementos y el asesor jurídico que fueron cómplices del agresor, la legisladora del partido Morena pidió cárcel inmediata para el agresor, pues la sociedad quintanarroense no descansará hasta obtener justicia para la víctima y sus familiares.
Legislar con perspectiva
de género
Patricia Palma dijo que es necesario trabajar en políticas públicas con perspectiva de género, fortalecer la ley para aplicar castigos más severos a quien cometa violencia de género en cualquiera de sus formas, así como dotar de mayores recursos a todas aquellas instancias encargadas de velar por la protección y los derechos de la mujer.
“Lamentablemente, Quintana Roo es uno de los estados donde se cometen más violaciones a los derechos de la mujer, donde diariamente presenciamos todo tipo de delitos de violencia de género, que van desde agresiones hasta feminicidios. Este problema también tiene que ver porque las instancias que se encargan de combatirlo no tienen la capacitación ni los recursos suficientes para hacer un buen trabajo, en la mayoría de las veces nuestras instituciones sólo están de adorno y cuando se cometen este tipo de delitos quedan impunes por culpa de la corrupción o por errores de procedimiento”, expresó Patricia Palma.
Mencionó que hace falta robustecer y trabajar más en las capacitaciones con perspectiva de género, pues en lo que va del año, a través de El Barzón Quintana Roo y el Consejo Ciudadano, han recibido casi una veintena de casos de mujeres que han sido víctimas de algún delito y no reciben la atención debida de las instancias correspondientes, “es gravísimo y lamentable que la mayoría de los casos quedan archivados sin resolverse, y cuando la agraviada acude a denunciar le faltan al respeto y la revictimizan, siendo una práctica común que se proteja al victimario y se vulneren los derechos de la víctima”, puntualizó.
“Desde el Congreso de la Unión es necesario trabajar en el tema de las leyes para que todo aquel que cometa violencia de género reciba un castigo severo y no quede impune, también debemos enfocar un presupuesto con perspectiva de género; pero también tenemos que hacer un llamado de atención al errático y deficiente actuar de nuestras autoridades quintanarroenses, porque es gravísimo que en este intento de feminicidio el agresor siga libre y hasta fue protegido por la justicia, siendo un común denominador que lamentablemente se repite con frecuencia en los delitos de esta índole”, finalizó.