De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 5 de diciembre.- Acostumbrados a operar al amparo de la anarquía, y continuar en el desorden, medio centenar de choferes de los autobuses del transporte urbano Tucsa perteneciente al sindicato de taxistas bloquearon con sus camiones durante más de tres horas puntos estratégicos en las avenidas Colosio, CTM y 125, afectando a miles de automovilistas al crear un gran caos vial, a manera de presión al Gobierno Municipal de Solidaridad para que suspenda la acciones de ordenamiento con el levantamiento de actas y procesos que se han realizado al detectar anomalías; cuando los solidarenses exigen un servicio de calidad y la entrada de la competencia, lo que será una realidad el próximo año con la apertura a tres compañías, en la que Tucsa buscará obtener una de las concesiones porque carece de ésta.
En el bloqueo de la avenida CTM entre las avenidas 115 y 125, así como la avenida 125 desde la avenida Paseo Central (a un costado de Plazas las Américas) hasta la avenida Luis Donaldo Colosio realizado la noche del martes participaron alrededor de 40 operadores de la empresa Transportes Urbanos del Carmen, S.A. (Tucsa) filial del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, mismos que atravesaron los autobuses en las intersecciones estratégicas evitando el flujo vehicular, lo que ocasionó molestia en los conductores que circulaban al momento del cierre de las vialidades, quienes exigieron al Gobierno Municipal de Solidaridad hacer a un lado su tibieza y actúen con mano firme en contra de esta compañía que opera sin contar con concesión.
Para la mala acción que trastornó la circulación durante tres horas y media en estas importantes vialidades que comunican los fraccionamientos de la zona norponiente, solapados por la dirigencia del sindicato de taxistas y de los directivos de la empresa Tucsa los choferes usaron falsos argumentos como la aplicación de multas a las que supuestamente fueron sometidos por llevar sobrecupo en las unidades; toda vez que el director de Vialidad y Transporte Municipal, Lucas Medinilla Ramírez, aseguró que no se ha aplicado ningún tipo de multa a los trabajadores del volante de Tucsa, pues lo que se realizó en días pasados fue el levantamiento de actas y procesos que se han realizado al detectar anomalías en el transporte, lo cual sirve para hacer conciencia de algunos aspectos, “buscamos un servicio de calidad para los solidarenses”.
Durante el indebido cierre de vialidades, en la cual el Gobierno Municipal actúo con tibieza, en contra de los aproximadamente 40 choferes de la empresa Transportes Urbanos del Carmen, S.A. porque impedían el acceso al nuevo palacio municipal ubicado en las confluencias de las avenidas CTM y 125 aprovecharon la situación para solicitar el aumento en las tarifas del cobro del pasaje, actualmente de 5, 7 y 9 pesos, porque de acuerdo con las versiones de los operadores no se han incrementado a lo largo de siete años, a pesar del aumento en las tarifas del combustible, además de absorber los costos por el pasaje a estudiantes, niños y personas de la tercera edad.
Finalmente, después de tres horas y media de bloqueado las vialidades y a más de una hora de pláticas en una reunión en las oficinas de la Dirección de Vialidad y Transporte Municipal, ubicado en el nuevo palacio municipal con la participación de una comitiva de cinco personas de la empresa Tucsa, encabezado por el titular de dicha dirección, el secretario general del Ayuntamiento y mandos de la Policía Municipal, se reabrió a la circulación de las avenidas cerradas porque se otorgó la flexibilidad que demandaron los operadores, aunque en el próximo 2019 podría llegar a su fin la anarquía, porque se otorgarán tres concesiones para la prestación del servicio de transporte urbano, actualmente sumamente pésimo.