Quintana Roo

Votarán sólo habitantes de Huay Max

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 7 de diciembre.- Para evitar que vecinos de la alcaldía de Sabán voten en las elecciones locales para la renovación de subdelegado en el poblado de Huay Max, en el proceso electoral que se realizará la próxima semana, se acordó que esta vez sólo se va permitir que sufraguen en esos comicios las personas que tengan credencial de electoral de esa localidad.

El secretario particular de la presidencia municipal, Arjadi Martín Ramayo Aranda, dio lectura ayer de los acuerdos para la celebración de nuevas elecciones en la localidad citada.

Entre esos acuerdos se indica que en las elecciones previstas a realizarse, de nueva cuenta el jueves 13 de diciembre, se llevará a cabo de manera secreta y directa, de 12 del día a 5 de la tarde.

También se indica que las personas que acudan a sufragar tendrán que llevar su credencial de elector con dirección de la localidad de Huax Max, exclusivamente.

Asimismo, el día de la votación, habrá Ley Seca en la localidad, y por ende persona del pueblo que se encuentre alcoholizada no se le va permitir que emita su voto.

En el documento que leyó el licenciado Arjadi Martín Ramayo Aranda se refiere que si en el lugar de las elecciones inicia un altercado o trifulca, automáticamente se suspenderá el proceso electoral.

Por consiguiente, se manifiesta que se apegará a la Ley de los Municipios del Estado, artículo 39, donde faculta a la primera autoridad municipal, en este caso a la presidente municipal Sofía Alcocer, a hacer la designación de una autoridad municipal en el poblado, con su voto de calidad.

Los acuerdos que fueron dados a conocer por el secretario particular de la presidencia y que quedaron plasmados en una minuta fueron firmados por dos miembros del Consejo Electoral y por la señora Adelaida Tamay Tuyub, para que quede constancia de que ella está de acuerdo en que el proceso electoral se realizará bajos esas observancias.

La comunidad de Huay Max tiene una población de poco más de mil 500 habitantes, la gran mayoría de ellas se dedican a la actividad agrícola y apícola, y en menor grado a la ganadería.

Desde hace ya varios años esa localidad se mantiene unida con la alcaldía de Sabán, lo único que separa ambos poblados es una calle trasversal.