Quintana Roo

Blindan frontera con México

Autoridades militares y policiales de Belice despliegan fuerte operativo en los distritos beliceños Orange Walk y Corozal / Tras los constantes avistamientos y aterrizajes de narco-avionetas en la zona limítrofe de ambas naciones, se han cateado casas e investigado a presuntos narcotraficantes en el Norte de ese país

CHETUMAL, Quintana Roo, 1 de septiembre.- Tras el aumento en la frecuencia de avistamientos y aterrizajes de narco-avionetas que transportan droga en la frontera México-Belice, el Departamento de Policía y el ejército beliceño implementaron un fuerte operativo antidrogas en los distritos fronterizos de Orange Walk y Corozal.

Derivado de este operativo iniciado hace algunos días, en el que se han cateado casas e investigado a presuntos traficantes de droga en el norte de Belice, las autoridades de dicho país han detenido a distintas personas que podrían estar involucradas en el trasiego de droga en la frontera, principalmente transportada a bordo de narco-avionetas que aterrizan en pistas clandestinas en la frontera entre México y Belice, muy cerca de la ribera del río Hondo.

Con información dada a conocer por medios beliceños, el comandante de operaciones de la Policía de Belice, Chester Williams, dijo que el pasado jueves pusieron en marcha el operativo antidrogas con ayuda de la Fuerza de Defensa de Belice (BDF por sus siglas en ingles), el cual consiste en “peinar” o investigar toda la zona norte en los distritos de Orange Walk y Corozal, que es donde ha aumentado el registro de avistamientos y aterrizajes no autorizados de avionetas sospechosas, muchas de ellas que transportan droga y otros tipos de cargamentos ilegales.

“Lo que estamos haciendo ahora es lanzar operativos intensos en los distritos de Orange Walk y Corozal con el fin de disuadir a las personas que pueden estar involucradas en estas actividades ilícitas. Estamos persiguiendo a aquellos que creemos tienen alguna relación, así como a otras personas que pueden estar involucradas en otras actividades ilegales. Tenemos la operación en curso y ya hemos detenido a algunas personas, se están llevando a cabo las investigaciones para determinar su presunta participación en hechos delictivos”, dijo Chester Williams ante medios de Belice.

Activa la ruta de la droga

Por sus características de poca o nula vigilancia, así como por tener grandes áreas de pastizales y terrenos que se usan para el cultivo, esta región fronteriza es conocida por ser un punto estratégico para el trasiego de drogas entre Belice y México, en la que se han descubierto pistas clandestinas de aterrizaje y un gran número de aviones sospechosos que han bajado o se han accidentado en el lugar.

Apenas el pasado jueves, una narco-avioneta quemada y destruida fue localizada por el Ejército Mexicano, Armada de México y corporaciones policíacas estatales, en un camino sacacosechas a cuatro kilómetros y medio del poblado Payo Obispo, en el municipio Bacalar, entre las 13:30 y 14:00 horas.

Ahí se presume que narcotraficantes colombianos descargaron de 700 a un mil 500 kilos de droga, que son los que pueden cargar estos artefactos, los cuales fueron sacados o escondidos en la zona en cuestión de minutos, ya que cuando la avioneta fue hallada ésta se encontraba quemada y totalmente vacía, pero con indicios de que transportaba el cargamento ilegal.

Otro caso similar ocurrió el pasado 15 de agosto, cuando autoridades beliceñas descubrieron una avioneta incinerada muy cerca de la estación de policía de Blue Creek, distrito de Orange Walk en Belice, que se ubica a menos de un kilómetro del poblado La Unión, en Quintana Roo, siendo una zona conocida por el constante avistamiento y aterrizaje de narco-avionetas.

Se presume que la aeronave descargó gran cantidad de droga en las oscuras aguas del río Hondo, por lo que las autoridades de Belice y también las mexicanas tomaron cartas en el asunto.

De hecho, en marzo pasado una narco-avioneta fue encontrada en la misma área de Blue Creek, distrito de Orange Walk, cerca del poblado mexicano de La Unión, en la ribera del río Hondo, como evidencia de una operación de descarga de drogas en la frontera con México, en la que según testigos participaron dos aeronaves, una de las cuales pudo tomar el vuelo, mientras que la hallada ya no pudo despegar por daños que sufrió al realizar un aterrizaje descompuesto.

Otro incidente tuvo lugar el 31 de mayo del año en curso, cuando otra narco-avioneta, al parecer procedente de Colombia, descargó gran cantidad de droga en las aguas del río Hondo, entre los poblados La Unión y Revolución. La presunta narco-avioneta después de descargar la droga se elevó nuevamente para aterrizar en algún punto de Belice o de territorio mexicano para cargar combustible y así poder regresar a su lugar de origen.

El 25 de febrero de este mismo año se encontró un avión quemado en Indian Creek, Orange Walk, y el 26 de febrero, un día después, se encontró otro avión quemado en Libertad, en el distrito de Corozal; se presume que ambos artefactos están relacionados con el tráfico de drogas.

Otro de los narco-aterrizajes más recientes tuvo lugar en noviembre de 2017, donde se descubrieron restos quemados de una avioneta en una zona de maizales cerca de Hill Bank, distrito de Orange Walk.

Todos estos hechos indican que los narcotraficantes están viendo vía libre para operar en Belice, tomando al país como una gran pista de aterrizaje, debido al relativo aislamiento de sus vías de comunicación y a su cercanía con la poco vigilada y larga frontera con México.

(De la Redacción)