Síguenos

Quintana Roo

Denuncian acoso social

Por Gerardo Reynoso

La población infantil de ascendencia maya, en Leona Vicario, sufre un constante acoso social en las escuelas de la localidad ubicada en el municipio de Puerto Morelos, denunció Sandra Salinas Rodríguez, miembro del grupo de padres de familia de la escuela primaria “Simón Bolívar”.

Al participar en el Foro Escucha en la Universidad del Caribe, Salinas Rodríguez denunció que ni las autoridades escolares ni las municipales han actuado para detener el alto nivel de bullying que presenta el sector primaria.

Las víctimas, dijo, son en su mayoría niños de familias indígenas que están incorporándose al sistema educativo, lo cual genera un desgaste social considerable dentro de la comunidad de Leona Vicario.

“Existe un total descontrol pese a las denuncias de los padres de familia”, advirtió la entrevistada, “el problema es grave porque en la mayoría las víctimas son niños de familias indígenas que se incorporan al sistema educativo del estado”.

Dentro de los ejemplos que expuso Sandra Salinas, se encuentra el caso de la escuela primaria pública “Simón Bolívar”, donde no hay autoridad que garantice la educación, la sana convivencia y el respeto entre los alumnos, ya que se ocultan casos de violaciones a estudiantes y alto nivel de bullying sobre niños de escasos recursos y de familias indígenas.

La madre de familia aseguró que la directora del plantel, Elsa Irasema Sánchez Ortiz, maestras y miembros de la mesa directiva de padres de familia solapan múltiples irregularidades que ocurren en este espacio.

La mujer mencionó que, en fecha reciente, un alumno violó a un niño en el baño y la directora de la escuela llevó al niño salón por salón, con la ropa interior ensangrentada, para que señalara al responsable.

Expuso que el niño afectado es hijo de un matrimonio indígena que no sabe ni hablar español y no tienen forma de defenderse.

Agregó que quienes cometen bullying son familiares de la directora, maestras y miembros de la sociedad de padres de familia, de tal forma que se mueven con impunidad.

La entrevistada comentó que en Leona Vicario no hay autoridad educativa en ningún nivel, y como muestra de ello está el caso de la estudiante golpeada por un compañero, que gracias a un video se hizo público. Añadió que ya expusieron la situación ante las autoridades educativas en el estado, pero no han obtenido respuesta.

Cabe señalar que la Secretaría de Educación en el Estado tiene el reporte semanal, al menos de 4 casos de abuso o violencia entre niños, mismas cifras que tiene la Comisión de Derechos Humanos en Quintana Roo, sin embargo, hay un número similar que no son denunciados.

Asimismo, uno de cada seis casos de bullying termina en suicidio en México. Tan solo en el 2010, 190 jóvenes se quitaron la vida solo en la Ciudad de México, que fue donde se llevó a cabo un estudio por parte de una asociación nacional, pero se estima que a nivel nacional es una cifra mucho más elevada.

La violencia y maltrato entre estudiantes, el llamado bullying, se encuentra en crecimiento y cada vez afecta más a los niños de menor edad de escuelas públicas y privadas, según estudios de la Secretaría de Educación Pública.

De acuerdo a la dependencia nacional, los casos de bullying se están volviendo más violentos y la edad ya ha empezado a notarse desde los cuatro años de edad.

En la actualidad, 16.5 por ciento de los jóvenes son víctimas de bullying, un tipo de maltrato y acoso escolar que cada vez resulta más violento. Y de los casos totales de bullying, el 16 por ciento termina en suicidio.

Siguiente noticia

Alertan sobre falsos inspectores