Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 23 de septiembre.- El alto costo del seguro vehicular ocasionó que los autobuses turísticos beliceños dejaran de transitar por el sur de Quintana Roo, con lo que se ha disminuido la actividad y derrama económica generada por estos visitantes en destinos como Chetumal, Calderitas, Bacalar y Majahual.
Los autobuses de Belice ahora se estacionan cerca de la aduana mexicana y sus pasajeros tienen que utilizar camiones, combis o taxis locales para moverse por territorio del estado, por lo que ahora están llegando menos beliceños a Chetumal y otros destinos de la zona sur.
Este comportamiento empezó a notarse hace aproximadamente dos meses, cuando por disposición federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) empezó a exigir el seguro de responsabilidad civil para los autobuses de Belice que transiten por territorio mexicano.
Sin embargo, las empresas transportistas del vecino país decidieron dejar de entrar a Quintana Roo en tanto no se mejoren los costos del seguro, siendo éste de más de 320 pesos por un periodo de 24 horas, aunque recientemente se aplicó un descuento para dejarlo en 250 pesos por el mismo tiempo de validez.
Los transportistas se niegan a pagar el alto costo del seguro vehicular, ya que esta medida también aplica en Belice para los conductores mexicanos, sólo que ahí se cobran 120 pesos por 24 horas de seguro.
Además de Chetumal, otros destinos que se han visto impactados son Calderitas, Bacalar y Majahual, donde se acostumbraba tener la visita de un gran número de autobuses beliceños que llegaban cargados de turistas, especialmente los fines de semana o en periodos vacacionales.
De acuerdo con estimaciones del consulado de Belice en Quintana Roo, la disminución de beliceños hacia el sur de la entidad se calcula hasta en un 50 por ciento diario, afectando con ello la actividad turística y derrama económica que es dejada por este tipo de visitantes.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="33588,33587,33586,33589,33585"]