
Dos hombres en Miami, Florida, fueron acusados por su presunta participación en una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del presidente venezolano Nicolás Maduro, según reveló una investigación del FBI citada por la cadena FOX.
Los señalados, Arick Komarczyk y Irazmar Carbajal, habrían abierto cuentas bancarias en Estados Unidos para facilitar transferencias provenientes de particulares y empresas venezolanas relacionadas con el entorno del mandatario.
De acuerdo con el FBI, los fondos habrían sido utilizados para evadir sanciones internacionales impuestas al régimen de Caracas.
El FBI siguió la pista del dinero desde 2019
Las autoridades estadounidenses investigan a los acusados desde 2019. Tres años después, una operación encubierta permitió descubrir que Komarczyk y Carbajal acordaron transferir 100 mil dólares que se cree pertenecían a funcionarios sancionados del gobierno venezolano.

Noticia Destacada
Trump amenaza a narcos en el Caribe “hacerlos saltar por los aires” elevando el tono contra Venezuela en la ONU
Según la agencia, los implicados lograron ingresar alrededor de 25 mil dólares a Estados Unidos como parte de un esquema de lavado que involucraba a varios países.
El pasado 25 de septiembre, Komarczyk fue acusado en una corte federal de Miami por los delitos de lavado de dinero y conspiración para realizar transferencias sin licencia. Su socio, Carbajal, enfrenta cargos similares.
Carbajal, de nacionalidad uruguaya, fue detenido durante una escala en territorio estadounidense mientras era deportado desde República Dominicana.
En tanto, Komarczyk sigue prófugo y se presume que se encuentra en Venezuela.
“Estados Unidos no será refugio para el dinero de Maduro”: FBI
El director del FBI, Kash Patel, aseguró que las tramas financieras vinculadas al régimen venezolano funcionan como “salvavidas criminales” para mantenerlo a flote.
En declaraciones difundidas por FOX, Patel calificó a Maduro como un “dictador narcoterrorista” y afirmó que Estados Unidos no será un refugio seguro para su dinero.
La revelación se da en un contexto de creciente presión política contra el gobierno de Venezuela.
El jueves pasado, los senadores republicanos por Florida Rick Scott y Ashley Moody presentaron un proyecto para duplicar a 100 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, así como para prohibir negocios con empresas vinculadas a su administración.
IO