El “Ecosendero interpretativo La Caleta” fue un proyecto impulsado por la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), no por la Secretaría de Turismo del Estado.
Lo anterior, acorde a las recientes declaraciones de funcionarios de la Conanp, aunque la propuesta originalmente fue incluida entre varias a consideración de apoyo por parte de la Sectur, desde 2016.
La Coordinación de Turismo del Ayuntamiento le pidió recursos o gestión ante el Gobierno Federal a Jorge Manos Esparragoza, titular de Sectur, para impulsar este proyecto, pero hubo una férrea negativa.
El ecosendero, junto con la remodelación del andador de la calle 20-A y 20-B, la “Construcción de un Espacio Público en la avenida Isla de Tris entre Libertad y Puesta del Sol”, “Movilidad Marítima Laguna de Términos” y la “Construcción del Centro Cultural Carmen”, fueron rechazados por el funcionario.
A la fecha no ha puesto en marcha los nueve proyectos turísticos que le fueron entregados desde el 2016.
Manos Esparrgoza recibió estas propuestas de la Coordinación de Turismo Municipal, con la intención de recibir el espaldarazo prometido por el funcionario para la gestión correspondiente.
El 21 de marzo del año pasado en la ciudad de Campeche, personal de la dependencia carmelita le entregó los documentos propuesta y a la fecha no han dado respuesta, entre las promesas incumplidas destacan las luces del puente El Zacatal.
El proyecto más destacable fue el del Ecosendero de La Caleta que, aunque contempló una inversión de varios millones de pesos, nunca recibió el apoyo del Estado para ser ejecutado.
De acuerdo con el oficio ST/SOT/023/2017, Manos Esparragoza le mintió a todos los que sostuvieron una junta con él los primeros días de marzo del año pasado, luego que en esa reunión prometió el financiamiento de un autobús turístico para Carmen.
En dicho documento, la Sectur respondió a la Coordinación de Turismo con una negativa porque el recurso “no estaba contemplado en el Programa Operativo Anual 2017 de esa dependencia”.
En las especificaciones que envió el Ayuntamiento había varias cotizaciones para adquirir un camión turístico para la Isla, los precios oscilan entre 885 mil hasta de un millón y medio de pesos.
(Texto y fotos: POR ESTO!)