Quintana Roo

Complicado cierre de septiembre

Mientras que la Secretaría de Turismo sostuvo una reunión con los cónsules de países representados en Cancún donde se abordan temas relacionados con la industria, el destino sigue enfrentando un cierre de Septiembre muy complicado en materia de ocupación.

Y es que de acuerdo al reporte de algunos hoteleros líderes en este destino, el nivel de ocupación en lo que va de septiembre muestra un descenso del 8% en comparación con el indicador del año anterior.

Factores como el sargazo y la inseguridad que le pegó fuerte al destino al cierre del 2017, impactaron a sectores como grupos y convenciones que se generaban sobre todo en estas temporadas incentivados por la mejor tarifa.

Este sector y el resto del turismo está mostrando una contracción más pronunciada en esta temporada de otoño, pero se espera que la reacción sea favorable para lo que será diciembre.

Rafael del Río, consejero de la Asociación de Hoteles de Cancún ratificó como la Secretaría de Turismo Estatal, que el verano pasado se logró el indicador esperado en materia de operación y flujo turístico, derivado de que ya se tenía la reservación y no se dieron cancelaciones a pesar del tema del sargazo.

El tema aquí, reconoció, sin embargo nos podría pegar en el próximo verano, lo que obliga a trabajar en una mejor estrategia de comunicación e información del fenómeno natural que se puede dar y sobre todo de las acciones que ya se implementan para disminuir los efectos de este arribo masivo y de la investigación que se realiza para lograr el mejor aprovechamiento.

En lo que respecta a Septiembre, el líder hotelero reconoció que los indicadores no fueron tan buenos como se esperaban y que hasta la fecha se trae una disminución del 8% en el rango de operación que se tenía previsto y que se pensaba fluctuaría entre el 68 y 70%.

Esta baja, consideró, se puede atribuir a varios efectos, que están relacionados con la inseguridad, los avisos de alerta que se enfrentaron el año anterior y también al arribo del sargazo.

No obstante estos factores, también consideró que la baja, específicamente del mercado norteamericano, responde a factores como la incertidumbre de la política interna.

En tanto se espera una reacción del mercado internacional, la titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Marisol Vanegas, quien se reunió ayer con el cuerpo consular representado en Cancún, informó que hasta el corte de Agosto se tiene un crecimiento del 3.5% en el número de pasajeros internacionales hacía el destino y 11.5% del mercado nacional.

Si bien se reconoce el estancamiento del mercado norteamericano, se destaca que destinos como Colombia, Brasil y Argentina crecen, así como el mercado doméstico.

En este reporte, informó que se tienen 27 nuevas rutas anunciadas para conectar con el destino y se está haciendo un trabajo de promoción específico en Italia para crecer en el potencial del flujo turístico.

Este y otros indicadores se otorgaron al término de la reunión que celebró ayer la funcionaria con los 44 diplomáticos representados en Cancún donde se abordaron temas como la seguridad, protección al turista, sistema de protección al turista, y temas que se están dando con el tema del sargazo y de la próxima presencia de la Policía Militar.

Estas reuniones se celebran tres o cuatro veces al año y permite la comunicación directa con los representantes de estos países, donde recientemente se integró Colombia y Uruguay.