Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

Quintana Roo

Coordinación peninsular

De la Redacción

Con decisión y firmeza se aplicará un nuevo modelo policiaco interestatal, llamado Programa Peninsular de Seguridad, que abarcará a las Secretarías de Seguridad Pública de los tres estados de la Península de Yucatán con el objeto de unificar y fortalecer criterios en materia de prevención y reacción.

Así, Quintana Roo y Campeche, de la mano con Yucatán, formarán un firme bloque de seguridad, para combatir la delincuencia y los índices de inseguridad que se registran en niveles muy altos, principalmente en la zona norte de Quintana Roo, que abarca Cancún y Playa del Carmen.

Jesús Alberto Capella Ibarra, desde su nombramiento como secretario de Seguridad Pública Estatal, inició ayer jueves de forma decidida con los ajustes y cambios necesarios en la corporación policiaca estatal, encaminados al firme objetivo de recuperar la seguridad y la tranquilidad de los quintanarroenses.

Por lo pronto en Cancún, inició recorridos de sobrevuelo el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal que permanecía en la ciudad de Chetumal.

Este jueves por la tarde por la zona de la Supermanzana 64, sitio convertido en un foco rojo permanente, por la cadena de ejecuciones y delitos de alto impacto, tuvo la presencia de la aeronave, lo que causó expectación de las familias que ahí se encuentran ubicadas.

La fuerza de las acciones va encaminadas al combate frontal de grupos delictivos que han permeado y deteriorado la certidumbre de los quintanarroenses, sobre todo en los municipios de la zona norte.

El recién nombrado secretario, dijo que en mes y medio tendrá ya el panorama real de las condiciones de inseguridad que prevalecen en los municipios, sobre todo en los más afectados por el abanico de delitos que se registran a toda hora y en cualquier parte de los municipios más golpeados por la delincuencia.

Asimismo habló acerca de la preparación decidida de los elementos de la corporación policiaca estatal con la policía de Colombia.

Será un grupo de elementos policiacos, casi un centenar de ellos, que cubran el perfil requerido, sobre todo con la aprobación de los exámenes de control y confianza, requisito indispensable para pertenecer a esta agrupación policiaca. Cuyos objetivos serán específicos en el combate a la delincuencia, que le ha arrebatado a las familias quintanarroenses la seguridad de sus ciudades.

Para ello se realizará el Convenio de colaboración entre Quintana Roo y la Policía Nacional de Colombia, con la decidida intención de formar elementos policiacos con la debida preparación y entrenamiento.

Este programa es posible gracias a los programas y estrategias que enarbola el actual secretario de Seguridad Pública estatal, quien cuenta con las relaciones debidas a nivel nacional y en el extranjero.

El convenio de colaboración entre Quintana Roo y la Policía Nacional de Colombia, es posible debido al acercamiento que Capella Ibarra ha logrado con el general brigadier Javier Laurence Cárdenas Rojas, titular de la Dirección Antinarcóticos. Unidad clave en la lucha contra los distintos eslabones del narcotráfico en ese país.

Cabe señalar que la relación de Capella Ibarra con el general Cárdenas Rojas es de tiempo atrás.

Asimismo antes de ocupar la Dirección Antinarcóticos, Cárdenas Rojas, ocupó la jefatura de la Oficina de Planeación, desde donde lideró con éxito la estructuración del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), hoja de ruta de la Policía Nacional de todos lo colombianos, y que busca entregarle a ese país, policías más humanos, íntegros, disciplinados, innovadores y efectivos en su gestión; policías más cercanos al ciudadano. Durante su carrera institucional se desempeñó de manera sobresaliente como subdirector de Inteligencia Policial, jefe de Grupo Regional de Inteligencia Policial en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó, Urabá y el sur occidente del país colombiano, y jefe del Área de Promoción y Desarrollo de la Dirección de Recursos Humanos, entre otros cargos.

Y actualmente desde su nombramiento en el mes de marzo de este año, los esfuerzos de esta Dirección Antinarcóticos están focalizados y priorizados hacia la captura de los principales cabecillas de las agrupaciones criminales que lucran con la producción y el tráfico de drogas, especialmente hacia otras latitudes.

Y es de ahí la importancia de la formación, capacitación y entrenamiento de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, para que cuenten con el adiestramiento necesario y adecuado para cumplir con sus labores frente a los niveles delictivos que se han concentrado en los municipios de la zona norte.

Capella Ibarra señaló que existen planes y estrategias ya definidas que se fortalecerán conforme se realicen los operativos policiacos, en donde se realizarán despliegues directos y amplios contra la delincuencia para frenar los actos criminales y darle a los quintanarroenses la seguridad que tanto anhelan y esperan.

Indicó que se harán las gestiones necesarias con los titulares de las corporaciones policiacas federales, a fin de conformar y adecuar las acciones y recursos necesarios en materia policiaca.

Y más aún, se trabajará con los municipios y sus autoridades de forma directa y precisa, para conformar una corporación policiaca efectiva, preparada y con resultados precisos, para que junto con la corporación policiaca estatal se avance en un solo frente común y se recupere la seguridad en todos los municipios de la entidad.

Siguiente noticia

Trabajé por y para Quintana Roo: Pech Cen