Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 27 de septiembre.- En apoyo a los padres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, un grupo de ciudadanos chetumaleños se mantuvieron en plantón de dos días frente al museo de la Cultura Maya, donde colocaron fotografías y mensajes en memoria de los jóvenes normalistas.
En este plantón de carácter pacífico participó el regidor del Morena en Othón P. Blanco, Laurentino Estrella Chan, quien se sumó a la causa para exigir justicia a cuatro años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
Como parte de la incansable lucha que siguen los padres y familiares de los normalistas desaparecidos, se realizaron plantones simultáneos en distintas partes de la República Mexicana, incluyendo Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Monterrey, Nuevo León, Veracruz, Puebla, entre otros estados.
Cancún, Playa del Carmen y Chetumal formaron parte de las ciudades quintanarroenses que apoyaron el plantón, iniciando en la madrugada del 26 de septiembre y concluyendo a la medianoche de este 27, siendo un homenaje a los estudiantes y un gesto de unidad para sus familias.
En el lugar colocaron cada una de las fotografías de los jóvenes normalistas, así como mensajes de apoyo y el ya tan conocido lema de “¡porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
En el cuarto aniversario del trágico suceso, también se realizó una marcha pacífica que recorrió la avenida Héroes y culminó en la Explanada de la Bandera, donde posteriormente se hizo un evento para recordar y honrar a los valientes estudiantes.
El 26 de septiembre de 2018, se cumplieron cuatro años de uno de los capítulos más oscuros y trágicos de la historia de México, la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que ciudadanos chetumaleños se sumaron a este movimiento para exigir justicia y pedir por el regreso de los jóvenes estudiantes.
Tras cuatro años de intensa lucha sigue abierta la herida que dejó en todo el país la desaparición de los 43 normalistas. El camino que sus familiares han seguido pareciera no tener fin, ha sido muy cansado y tormentoso, en el que todavía claman justicia por los hechos ocurridos en septiembre de 2014.
El cuarto aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se presenta a pocos meses de concluir el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, una administración que no supo dar respuestas y dejó una sangrienta herencia de casi 300 mil asesinados, más de 50 mil desaparecidos y medio millón de desplazados, incluyendo entre las víctimas a decenas de periodistas que perdieron la vida en cumplimiento de su labor.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="36402"]