Quintana Roo

Manifestación a favor de la familia

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 28 de septiembre.- Un grupo de padres y madres playenses, integrantes del Frente Nacional por la Familia, realizó una manifestación pacífica y silenciosa para hacerle el llamado a los diputados locales a no modificar el Artículo 13 de la Constitución Política del estado de Quintana Roo, que garantiza el derecho a la vida y no se legalice por ningún motivo los abortos.

En punto de las 13:00 horas, con cartulinas en mano a favor de la vida y en contra del aborto, los integrantes de familia, además de representantes de la organizaciones “Alianza por el Derecho a la Vida”, “Be Human”, Asociaciones Civiles Pro-Vida de Quintana y el Frente Nacional por la Familia, se sumaron al reclamo simultáneo que se hicieron en otras ciudades de la entidad, específicamente en Cancún, a lo que ellos han denominado “Marea Azul por la Vida”.

Al respecto, la coordinadora del Frente Nacional por la Familia, en Playa del Carmen, Rocío Palacios, dijo que la mejor manera de no traer hijos no deseados al mundo o la pretensión de abortar al tener relaciones sexuales sin protección es la abstinencia.

Indicó que ya existe en el Congreso del Estado una posible revisión ante la solicitud de un grupo a favor del aborto hecha esta semana, pero como frente responden que no desean una cultura de muerte en Quintana Roo, somos muchos más los que deseamos la vida y por ningún motivo el Artículo 13 Constitución Política de la entidad sea modificado.

Es importante destacar que el Artículo 13 establece lo siguiente: El Estado de Quintana Roo reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano, al sustentar expresamente que desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la ley y se le reputa como sujeto de derechos para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte. Salvo las excepciones que establezca la ley.

Continúa: Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, la condición sexual, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas que habitan en este estado. El Estado diseñara, promoverá y llevará a cabo las acciones y medidas necesarias para garantizar el derecho a la no discriminación.

Basado en lo anterior, este grupo de ciudadanos a favor de la vida realizó la manifestación silenciosa en los bajos de palacio municipal, portando cartulinas a favor de la vida, exigiendo a los diputados locales a no reformar el citado artículo, porque no es necesario, esperando que puedan escuchar las voces de la mayoría.