Por Karina Carrión
COZUMEL, 9 de enero.- Dentro de los trabajos de captura de mascotas en la vía pública que realiza la Sociedad Humanitaria Cozumel, detectan varios casos de moquillo canino, por lo que exhortan a la comunidad a tomar las medidas preventivas con las mascotas de casa.
Tal información fue proporcionada por Laura de la Fuente Alcalá, encargada de la Sociedad Humanitaria Cozumel, quien indicó que están haciendo capturas semanales a través de un programa internacional que normalmente se hace con gatos y en el que se atrapan a los animales, se esterilizan y después de su recuperación se vuelven a poner en el mismo lugar en donde se capturaron.
Tal acción es con la finalidad de detener la reproducción sin control que existe en la vía pública, considerando la acción como una medida preventiva porque mencionó la entrevistada que no se tienen los recursos suficientes para levantar a todos esos animales y mantenerlos mientras se dan en adopción, por ello implementaron este programa con el que consideran han logrado avanzar de manera significativa en las diversas colonias.
En el mismo sentido explicó que durante las capturas habían logrado atrapar a 16 mascotas en el más reciente ejercicio de los cuales nueve fueron reclamados y se entregó a los perros pero una vez operados para evitar la proliferación de éstos.
Precisamente en estos rescates es que han detectado mascotas contagiadas de moquillo canino, pero en la mayoría de los casos se han encontrado en que los perros enfermos son los que tienen acceso libre a la calle, lo cual está diseminando el virus en las diferentes colonias.
Es por ello que la entrevistada exhortó a la comunidad a prevenir con sus mascotas para que se les apliquen las vacunas correspondientes y así evitar que éstos terminen falleciendo, debido a que cada vez encuentran más canes contagiados en las colonias populares, pero sobre todo observados en casos de animales con dueños pero que tienen también contacto con la calle donde se contagian.
De tal manera que sugirió que se evite por el momento liberar a las mascotas de las casas, con la finalidad de protegerlas durante esta temporada en la que se está dando el brote del moquillo, finalizó.