Por Karina Carrión
COZUMEL, 14 de enero.- Desde hace casi una década, que no existe interés por parte de las agencias de viaje o aerolíneas para retomar la conexión entre la ciudad de Los Ángeles (California)-Cozumel, aunque no por ello se ha dejado de registrar el crecimiento en el mercado americano, canadiense o nacional, así lo reconoció el administrador del Aeropuerto Internacional de Cozumel, Jorge Campos Romero.
Aunque el entrevistado explicó que no por ello no se cuenta con conexiones alternas que permitan a través del transbordo arribar a Cozumel; toda vez que en la mayoría de los casos, los vuelos nacionales que sostiene la firma aérea Interjet y Volaris mantienen reservaciones de pasajeros que vuelan desde la ciudad de Los Ángeles hasta este polo turístico.
Campos Romero recordó que la ruta directa se perdió desde hace ocho años o un poco más, además de que reconoció que “no se ha vuelto a recuperar la frecuencia, pero estamos en espera de saber si existe algún tipo de interés por parte de alguna aerolínea para que podamos atender esa demanda que sí es que existe”.
Aseguró entonces que hoy en día, la gente que llega de Los Ángeles, lo hace a través de la internación al país por aerolíneas mexicanas como las firmas aéreas ya mencionadas, manteniéndose así el tráfico de pasajeros de la gente proveniente de California, aunque de activarse esta conexión, sería una buena demanda la que se mantenga para volar hacia este destino turístico que es del agrado de los estadounidenses.
Aclaró que el retorno de esta conexión sería un trabajo en conjunto entre agencias de viajes, tour operadoras y representantes, como son las autoridades gubernamentales y de iniciativa privada, toda vez que serían los responsables de poder gestionar u obtener la frecuencia o no para el destino, aunque lamentó que en la actualidad no se cuenta con una alerta de que pueda comenzar a trabajarse este tema, ya que la última vez que se tuvo el vuelo fue en el 2010, notándose entonces que ya casi es una década.
Mientras tanto, Jorge Campos Romero, resaltó que el motivo del incremento en el tráfico del mercado nacional, pudiera ser derivado de que existe gente de Canadá y los Estados Unidos, que vuela a través de las frecuencias locales, combinándose así el mercado local durante los días de mayor conexión con vuelos provenientes de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, concluyó.