Por Francisco Javier Díaz Medina
COVLF19 de enero.- De los 14 vuelos programados para arribar al Aeropuerto Internacional de Cozumel (AIC), cancelaron uno de Chicago debido a las fuertes nevadas registradas en esa ciudad. Los demás vuelos de Canadá y otras jurisdicciones de Estados Unidos llegaron con asientos llenos.
De acuerdo a los datos proporcionados por el comandante del Aeropuerto Internacional, Rolando Tovar Leal, este sábado 19, el primer vuelo número 1074, procedente de la ciudad de Chicago, con horario de llegada a las 12:35 horas, llegó demorado debido a la nevada importante que se está registrado.
Indicó Tovar Leal que de igual manera la operación que sería a las 15:38, tres minutos después del primer vuelo, fue cancelada desde el origen, vuelo que realizaría el avión comercial B737 de la firma aérea American Airlines, originando que sólo se registraran 13 vuelos al Aeropuerto Internacional de Cozumel, entre ellos uno de la ciudad de Montreal y otro más de Toronto, Canadá.
Sin embargo, no hubo complicación alguna para los vuelos procedentes de la ciudad de Minneapolis con sus dos operaciones, dos más de la ciudad de Dallas, uno de Miami, Charlotte con otro más, Atlanta que registró un sólo vuelo, así como de Denver y Houston con sus únicos vuelos, desde el vecino país, dijo al concluir.
Cabe mencionar que pese a los vuelos con asientos llenos que se registraron este sábado, los operadores terrestres del sindicato “Andrés Quintana Roo” dieron a conocer que mantuvieron una ocupación de entre el 35 y 40 por ciento en sus actividades de trabajo, y comisionistas de las arrendadoras de vehículos sin chofer situados en el aeropuerto, mencionaron que la labor para ellos fue de entre el 40 y 50 por ciento.
No obstante, la llegada de los mil 950 pasajeros activó el día para los empleados de los hoteles de la zona sur y norte de la isla, así como para los trabajadores del servicio público, adheridos al sindicato “Adolfo López Mateos”, pues los turistas extranjeros decidieron realizar paseos por las playas de la isla, donde también los empleados de restaurantes y comercios de otros rubros, resultaron beneficiados.