Síguenos

Quintana Roo

Sustento para campesinos

Por Luis Enrique Tuz

NICOLÁS BRAVO, OPB 24 de enero.- El comisario ejidal de Laguna Om, Leopoldo Santos Fajardo, afirmó que los productores tienen mucho interés en participar en el proyecto federal Sembrando Vida, pero solamente tuvieron cabida 125 de los 477 comuneros, por lo que consideró que buscarán los mecanismos para inscribir a más campesinos.

“Aunque tenemos conocimiento que en este programa Sembrando Vida tendrán prioridad los campesinos por donde pasará el Tren Maya, por lo que estamos atendiendo a productores de otros núcleos agrarios”.

Expresó que de acuerdo a los lineamientos, el proyecto consiste en que cada productor trabajará en dos hectáreas, de las cuales hectárea y media se reforestará con cedro, caoba y plantas frutales, y la media hectárea restante se destinará para el cultivo de maíz, calabaza chihua, chile jalapeño, entre otros.

El comisario ejidal señaló que los campesinos que se inscribieron tendrán un apoyo mensual 5 mil pesos, de los cuales 500 serán a tres años como un ahorro y 4 mil 500 se les va a pagar mensualmente por trabajos de reforestación.

Sin embargo, dijo que quedó muy claro que los campesinos tienen que trabajar, porque se va a supervisar la reforestación mensualmente por jóvenes de la misma comunidad, los cuales se encuentran en proceso de capacitación y tendrán un pago de tres mil 500 pesos mensuales.

Santos Fajardo afirmó que el proyecto es muy bueno porque los campesinos tendrán un sueldo mensual, sobre todo en esta zona en donde realmente hace falta trabajo, pero sobre todo derrama económica.

“Yo le comento a la gente que está entrando al proyecto, que tienen que hacer el trabajo, pues es muy diferente al ProAgro Productivo, porque se les va a pagar mensualmente, siempre y cuando trabajen, y el que no cumpla lamentablemente se le retirará el apoyo, sobre aviso no hay engaño”, acotó.

Sin embargo, dijo que tratará que los recursos económicos que se les quitará a los incumplidos se destinen a campesinos de la misma comunidad, a los que verdaderamente quieran trabajar la tierra, pero hay confianza de que si aceptaron entrar al proyecto es que van a cumplir.

Este proyecto los ejidatarios lo están viendo con buenos ojos, pues durante seis años tendrán trabajo en la reforestación, pero sobre todo una entrada de dinero para ayudar en el sustento familiar.

Finalmente, dijo que el ejido Laguna Om lleva más de 11 años conservando la selva, por lo que es ejemplo a nivel nacional y el Programa Sembrando Vida les cae como anillo al dedo.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="180039,180037"]

Siguiente noticia

Violentado Sian Ka’an al extremo