De la Redacción
TULUM, 24 de enero.- De manera irresponsable ha ido incrementando el número de edificaciones dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, pero no se sabe a dónde van a parar las aguas residuales, y las autoridades competentes tampoco lleven a cabo una vigilancia en esa zona de áreas protegidas como tal.
Posiblemente ni las autoridades encargadas de la vigilancia del sitio saben si todas las residencias que se encuentran dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, algunos centros de hospedaje, restaurantes, escondidos dentro de la espesa vegetación, sin la mirada más que de los empleados, cuentan con un sistema de aguas negras, a sabiendas que es un área protegida, y que sólo una pequeña franja de tierra divide el mar con la laguna de Muyil.
En uno de estos predios en donde se ubica un edificio que funge como restaurante se puede apreciar a simple vista dos bordes de tinacos enterrados con sus debidas tapas, pero de éstos ya salen aguas jabonosas, que van corriendo hasta lo que se ve como un hoyo.
El cual de manera intencional fue hecho a fin de que ahí escurran las aguas y no se expanda más allá hasta llegar al área en donde abundan las palmas de chit.
De igual manera para ingresar al sitio de forma intencional construyeron un camino de acceso, para ello las dunas fueron dañadas, sin embargo, desde el camino de terracería Tulum- Boca Paila, es difícil distinguirlo, entran los turistas al sitio mediante guías que se dedican a ello.
Sin duda habrá edificaciones que cuentan con zona de humedales, pero igual hay quienes cuentan con fosas sépticas, toda vez que ingresan camiones de aguas residuales, aunque son pocos, sin duda como ocurre en la cabecera municipal igual hay contaminación en ese sitio.